Conecta con nosotros

México

Inversión Extranjera Directa en turismo sube 68.4 por ciento

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, destacó que la Inversión Extranjera Directa (IED) registrada en el sector turístico de México durante los primeros seis meses del presente año, muestra el mayor crecimiento que se ha tenido para un primer semestre en la última década.

Al participar en el panel denominado “Turismo: más financiamiento es bueno, más responsabilidad social”, durante la Cumbre de Negocios celebrada en Cancún, Quintana Roo, precisó que de enero a junio de 2019, la inversión extranjera en esta industria creció 68.4 por ciento respecto al año anterior.
En los últimos años, subrayó, la Inversión Extranjera Directa en México no ha disminuido y, como ejemplo, lo acumulado en este renglón desde 1999 hasta el tercer trimestre del presente año alcanza los 21 mil millones de dólares.

Expuso que la IED para el periodo enero-septiembre de 2019, se calcula en 624 millones de dólares, lo que representa el tres por ciento de toda la Inversión Extrajera Directa en el país, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Turismo (Sectur).

“Haremos de México un país aún más atractivo a la inversión turística, porque se trabajará en la preservación del medio ambiente y en la conservación de su identidad, historia y cultura”, dijo el funcionario.

Sostuvo que el gobierno busca consolidar al país como una potencia turística con bienestar y un desarrollo justo y equilibrado, bajo las siguientes premisas: promover un enfoque social e incluyente, lo que se convierte en un instrumento de reconciliación social; impulsar un desarrollo regional equilibrado; diversificar los mercados turísticos y fomentar el turismo sostenible.

Para tales objetivos se llevan a cabo acciones como un enfoque social, con un turismo accesible e incluyente, con los programas Sonrisas y Disfruta México; un desarrollo regional equilibrado con el Tren Maya, el impulso a la Huasteca Potosina, la creación de Productos Ancla en diversos lugares del país, y el mejoramiento urbano de los principales destinos turísticos, de manera coordinada con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Asimismo, la diversificación de mercados a través de los programas Operación Toca Puertas y Reencuentro con mis Raíces, además de la creación del Consejo de la Diplomacia Turística; y por último un turismo sostenible, con una estrategia alineada a los objetivos de desarrollo sostenible como un medio para el aprovechamiento, conservación y ampliación del patrimonio cultural y natural, en coordinación con todos los niveles de gobierno y la ciudadanía en general.

No obstante, Torruco Marqués destacó que hay algunos obstáculos que enfrentar, como que el modelo turístico anterior estaba centrado en los indicadores macroeconómicos, como el Producto Interno Bruto, empleos y ocupación, pero éstos no se reflejan en el desarrollo social de las poblaciones de los destinos turísticos.

Excelsior

México

Julio César Chávez Jr. enfrenta prisión preventiva en México por presuntos vínculos con el crimen organizado

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del histórico campeón mexicano, permanecerá en prisión preventiva luego de que un juez federal así lo determinara este miércoles, tras su reciente extradición desde Estados Unidos a territorio nacional.

Chávez Jr. fue detenido el pasado 2 de julio en Los Ángeles, California, acusado de mantener presuntos vínculos con el crimen organizado. Desde entonces enfrentaba un proceso en el país vecino, pero este martes fue entregado a las autoridades mexicanas y trasladado a un penal en Sonora.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el ex pugilista fue ingresado en la mañana de este miércoles a los separos de la Policía Federal Ministerial en Hermosillo. Posteriormente se presentó a la audiencia inicial, donde su defensa solicitó la duplicidad del término para preparar su estrategia legal.

La continuación de la audiencia está programada para el próximo sábado, fecha en la que se definirá su situación jurídica.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que desde 2023 existía una orden de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, relacionados con supuestos nexos con el Cártel de Sinaloa.

La detención y extradición de Chávez Jr. han generado gran atención mediática debido a la fama de su padre, considerado uno de los más grandes ídolos del boxeo mexicano. Sin embargo, ahora el excampeón enfrenta un proceso judicial que podría marcar un giro definitivo en su vida fuera del ring.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto