Conecta con nosotros

México

México da luz verde a extradición de sacerdote pederasta

Un juez federal emitió opinión jurídica favorable para que se proceda con la extradición del ex sacerdote costarricense Mauricio Víquez, acusado de abusar sexualmente de al menos cuatro menores de edad, revelaron funcionarios del gobierno federal.

La decisión del juzgador ya fue notificada a la Secretaría de Relaciones Exteriores, por lo que ahora falta que la cancillería emita el acuerdo de extradición.

Los funcionarios consultados por Milenio señalaron que la SRE cuenta con 20 días hábiles para dictar su acuerdo. Una vez que la secretaría hago lo propio, se notificará a Mauricio Víquez y a la Fiscalía General de la República. Posteriormente, el ex sacerdote tendrá 30 días para recurrir u oponerse a su entrega a Costa Rica.

Víquez fue detenido en agosto pasado en Nuevo León, acusado de abusar sexualmente de cuatro menores de edad. A principios de este año huyó a México.

La primera denuncia contra el ex sacerdote por violación a un menor de edad se interpuso en octubre del 2018, esta causa prescribía en septiembre del presente año, cuando la víctima cumplía 28 años, diez más tras haber cumplido la mayoría de edad, pero la fiscalía de Costa Rica argumenta que al haber sido detenido antes de septiembre, la prescripción no aplicaría.

Sin embargo, hay tres denuncias más que se presentaron ya con una nueva ley vigente, la Ley de Derecho al Tiempo, promovida por víctimas de Víquez, que prolonga hasta 25 años después de cumplir la mayoría de edad la prescripción de los delitos de abuso sexual.

Víquez fue detenido en Nuevo León, unos días después de que en Milenio Televisión dos de sus víctimas pidieron la colaboración de las autoridades mexicanas para dar con él, tras haberse confirmado que llevaba meses escondido en el país.

Milenio

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto