Conecta con nosotros

Resto del mundo

Monos atados y perros con sangre; video muestra maltrato animal en Alemania

La tortura y maltrato animal en laboratorios quedó una vez más evidenciado con imágenes que, filtradas por las organizaciones Cruelty Free International (CFI) y Soko Tierschutz, muestran a monos, perros, gatos y conejos en las peores condiciones en un centro de investigación alemán.

Las imágenes, entre videos y fotografías, fueron realizadas a escondidas por un hombre que en colaboración con los dos grupos defensores de los animales se coló como nuevo trabajador en el Laboratorio de Farmacología y Toxicología de LPT en Mienenbuttel, en el estado alemán Baja Sajonia.

Las imágenes muestran prácticas de tortura a las que son sometidos los animales en el lugar; monos atados del cuello con arneses de metal, perros en jaulas con sangre y gatos encerrados con las patas dañadas.

Los animales son inmovilizados por los empleados para inyectarlos o administrarles por la boca sustancias “tóxicas” que les provocan llanto, mientras otros se refugian en el fondo de las jaulas, describió en una de las imágenes.

El supuesto empleado de lugar, que presenció las pruebas y el dolor de los animales entre diciembre de 2018 y marzo pasado, dijo que a menudo vomitaban sangre, tenían dificultades para respirar, fiebre, pérdida de peso, letargo, problemas de piel, y algunos morían.

El caso fue denunciado por Cruelty Free International y Soko Tierschutz a las autoridades correspondientes y reclaman el cierre del laboratorio, el fin a este tipo de prácticas y el endurecimiento de las leyes en Europa sobre la materia. “Creemos que la magnitud de este abuso y el sufrimiento inimaginable de gatos, perros y monos es ilegal.

Sin embargo, esta es la realidad de la vida de laboratorio para los animales, y no puede continuar ni un momento más”, señaló la organización Cruelty Free International en su página web. De acuerdo con los reportes, la Oficina Estatal de Protección al Consumidor y Seguridad Alimentaria de Baja Sajonia presentó cargos ante la Fiscalía por presuntas violaciones contra las leyes de protección animal.

Mientras LPT, laboratorio que realiza pruebas de toxicidad para farmacéuticas, compañías industriales y agroquímicas del mundo, ha mantenido silencio al respecto. Cruelty Free International, con sede en Londres, y Soko Tierschutz son organizaciones que luchan contra el maltrato animal, sobre todo en los laboratorios, en un intento por poner fin a los experimentos, defender una mejor ciencia y una vida libre de crueldad.

«Nuestra investigación ha descubierto un terrible sufrimiento animal, cuidados inadecuados, malas prácticas e infracciones de las leyes europeas y alemanas. Estamos pidiendo que se cierre LPT», declaró.

Y agregó: «También estamos pidiendo una revisión exhaustiva sobre el uso de animales en las pruebas de toxicidad regulatorias en Europa, incluido el Reino Unido. Cada investigación, sin falta, muestra una historia similar de miseria y desprecio de la ley».

Milenio

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto