Conecta con nosotros

México

Prevén lluvias extraordinarias viernes y sábado por frentes fríos

Los frentes fríos el 6 y el 7, junto con otros sistemas de baja presión en el territorio mexicano, provocarán bajas temperaturas y afectarán durante cuatro días al menos 10 estados del país, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En conferencia de prensa, anunció que el viernes 25 y sábado 26 de octubre serán las jornadas con mayor acumulación de agua y lluvias extraordinarias, de 250 litros por metro cuadrado, en Veracruz, Oaxaca y Tabasco, además, se prevé un oleaje de cuatro a siete metros de alto.
Asimismo, informó que el frente frío número 6 ya está estacionado en el Golfo de México, y el jueves entrará el frente frío número 7 por el norte, con rumbo al mismo sector marítimo, con influencia hasta el domingo 27 de octubre.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), agregó que, derivado del frente frío 7, vigilarán los cauces de ríos de 10 entidades ubicadas a lo largo y ancho del país, en los cuales se prevén afectaciones: Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.

Ante el frente frío número 7, autoridades piden a la población evitar cruzar a pie, o en vehículo, calles, avenidas, caminos, zonas urbanas o rurales inundadas o con corriente de agua durante la tormenta. La Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC) dio a conocer que ya desplegó a su plantilla en distintos puntos del país para atender emergencias.

En las costas de Veracruz, Tamaulipas y Campeche se mantiene la suspensión de navegación. El 10% del territorio nacional será afectado por el frente frío 7, interactuando con los demás sistemas. En las zonas donde llegará el frente frío, autoridades estiman que la temperatura sea de menos cinco grados centígrados, sobre todo en zonas altas.

Excelsior

México

INE rechaza haber imitado voz de narrador de Dragon Ball en video con inteligencia artificial

Ciudad de México, 15 de julio de 2025. — La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, negó que el organismo haya buscado emular con inteligencia artificial la voz del fallecido actor de doblaje Pepe Lavat, conocido por ser el narrador de la serie animada Dragon Ball, en un video institucional difundido recientemente.

El material, publicado en redes sociales, fue realizado con herramientas de inteligencia artificial para agradecer a la ciudadanía su participación en la pasada elección judicial. Sin embargo, la voz utilizada en el video generó polémica entre actores y locutores, al considerarse muy similar a la de Lavat.

Durante una conferencia de prensa previa a la sesión del Consejo General del INE, Taddei explicó que se llevó a cabo una investigación interna para esclarecer lo sucedido y aseguró que no hubo intención de copiar la voz de ningún actor en particular.

“Lo primero que hay que decir es que existe un respeto irrestricto del INE hacia el gremio artístico. No se utilizó una voz predeterminada ni se buscó parecerse a Pepe Lavat o a alguna otra persona”, afirmó la consejera presidenta. “Fue un uso libre de una herramienta de inteligencia artificial, como está ocurriendo en muchos otros ámbitos”, añadió.

Taddei reconoció que el incidente abre la puerta a revisar los procedimientos internos de comunicación social del Instituto, y se comprometió a que futuras producciones sean verificadas por la Unidad de Informática.

Asimismo, expresó su respaldo a las demandas del gremio de actores de doblaje, quienes han exigido la regulación del uso de inteligencia artificial para proteger sus voces y trabajos. “Por supuesto que acompañamos esas peticiones. Es su trabajo, es su lucha legítima, y qué bueno que sus voces están siendo escuchadas en persona”, señaló.

El uso de inteligencia artificial en la industria del entretenimiento ha provocado reacciones encontradas, especialmente en lo relacionado con la suplantación de voces. El caso del video del INE ha reavivado el debate sobre la necesidad de establecer regulaciones claras que garanticen los derechos de los profesionales del doblaje ante el avance de estas tecnologías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto