Conecta con nosotros

México

Yeidckol pide posponer para 2020 elección de Morena

Yeidckol Polevnsky, secretaria general de Morena con funciones de presidenta, dijo que debido a diversas irregularidades en el padrón de militantes, la elección interna para elegir al nuevo presidente del partido se debe posponer para el siguiente año. «Lo mejor es posponer, cumplir con una tarea que nos mandata el INE, para depurar el padrón.

Yo creo que para principios del año que viene para dedicarnos a depurar el padrón; porque lo rasuraron, quitaron a los que nos les convenía y metieron a gente extraña», dijo.

Polevsky dijo que los incidentes que se han suscitado en las asambleas de Morena, que se han suspendido por actos violentos, incluso en la de Guadalajara hubo cuatro heridos de bala, «ha sido un asunto difícil, doloroso y vergonzoso y todo porque no nos entregaron el padrón en tiempo y forma».

La también aspirante a dirigir a Morena dijo que la suspensión de la elección interna programada para noviembre será para subsanar el padrón de militantes, al que le han detectado diversas irregularidades, y para poder realizar las asambleas de forma adecuada.

«Hay un gran número de asambleas que no se han podido llevar a cabo y las que hicieron, que no pudieron culminarse, todas están impugnadas, y todos los días llegan quejas. «Los que creemos en el cambio verdadero y los que estuvimos en la creación del partido, tenemos que respetar los estatutos y apegarnos a la legalidad, esto no puede estar sometido a la ley de nadie, para que el partido sobreviva, si no lo van a enterrar los mismos que quieren validar las ilegalidades».

Yeidckol Polevnsky dijo que todas las irregularidades que se han presentado en las asambleas son en detrimento suyo y de Mario Delgado; y sin señalar a Bertha Luján, también aspirante a dirigir a Morena, aseguró que tanto ella como el mismo Delgado y Alejandro Rojas, también aspirante, estuvieron de acuerdo en el método de elección a través de las encuestas, como lo sugirió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Polevnsky dijo que por ahora es imposible auditar el padrón de Morena, que pasó de un millón 800 mil afiliados, a sólo un millón 100 mil.

Milenio

México

México, Guatemala y Belice crean el Corredor de la Gran Selva Maya para proteger 5.7 millones de hectáreas

Los gobiernos de México, Guatemala y Belice acordaron este viernes la conformación de la Gran Reserva Trinacional del Corredor de la Selva Maya, un proyecto que busca garantizar la preservación de 5.7 millones de hectáreas de ecosistemas únicos en la región.

En un mensaje conjunto, los mandatarios resaltaron que la iniciativa representa una acción concreta de responsabilidad compartida hacia la biodiversidad, los pueblos originarios que habitan la zona y las futuras generaciones.

“Nos unen historias de pueblos milenarios, un mundo maya que no conocía de fronteras y la voluntad de dejar un legado para las futuras generaciones: un legado de paz, de reconocimiento histórico y de prosperidad común con respeto a la soberanía de cada nación”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Además, la mandataria anunció la reactivación de la segunda fase del programa Sembrando Vida en regiones de Guatemala y Belice, con el objetivo de impulsar el desarrollo rural, proteger los ecosistemas y mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales.

Sheinbaum subrayó que en su primera reunión con el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, se alcanzaron compromisos en materia de seguridad, infraestructura ferroviaria, energía, medio ambiente y cooperación para el desarrollo. Entre los acuerdos destaca la extensión del Tren Maya hacia Guatemala, un proyecto que ambos países consideran clave para la integración regional.

Con esta alianza, México, Guatemala y Belice buscan consolidar una estrategia común que combine preservación ambiental con desarrollo económico y social, colocando a la Selva Maya como un símbolo de unidad y de compromiso frente a los retos climáticos y ambientales del siglo XXI.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto