Conecta con nosotros

México

Yeidckol pide posponer para 2020 elección de Morena

Yeidckol Polevnsky, secretaria general de Morena con funciones de presidenta, dijo que debido a diversas irregularidades en el padrón de militantes, la elección interna para elegir al nuevo presidente del partido se debe posponer para el siguiente año. «Lo mejor es posponer, cumplir con una tarea que nos mandata el INE, para depurar el padrón.

Yo creo que para principios del año que viene para dedicarnos a depurar el padrón; porque lo rasuraron, quitaron a los que nos les convenía y metieron a gente extraña», dijo.

Polevsky dijo que los incidentes que se han suscitado en las asambleas de Morena, que se han suspendido por actos violentos, incluso en la de Guadalajara hubo cuatro heridos de bala, «ha sido un asunto difícil, doloroso y vergonzoso y todo porque no nos entregaron el padrón en tiempo y forma».

La también aspirante a dirigir a Morena dijo que la suspensión de la elección interna programada para noviembre será para subsanar el padrón de militantes, al que le han detectado diversas irregularidades, y para poder realizar las asambleas de forma adecuada.

«Hay un gran número de asambleas que no se han podido llevar a cabo y las que hicieron, que no pudieron culminarse, todas están impugnadas, y todos los días llegan quejas. «Los que creemos en el cambio verdadero y los que estuvimos en la creación del partido, tenemos que respetar los estatutos y apegarnos a la legalidad, esto no puede estar sometido a la ley de nadie, para que el partido sobreviva, si no lo van a enterrar los mismos que quieren validar las ilegalidades».

Yeidckol Polevnsky dijo que todas las irregularidades que se han presentado en las asambleas son en detrimento suyo y de Mario Delgado; y sin señalar a Bertha Luján, también aspirante a dirigir a Morena, aseguró que tanto ella como el mismo Delgado y Alejandro Rojas, también aspirante, estuvieron de acuerdo en el método de elección a través de las encuestas, como lo sugirió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Polevnsky dijo que por ahora es imposible auditar el padrón de Morena, que pasó de un millón 800 mil afiliados, a sólo un millón 100 mil.

Milenio

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto