Conecta con nosotros

México

Diputados aprueban desaparición del fuero presidencial

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen para eliminar el fuero al presidente de la República y éste pueda ser juzgado por corrupción, delitos electorales, entre otros.

Con 20 votos a favor, 29 en contra y 5 abstenciones se avalaron las reformas a los artículos 108 y 111 de la Constitución, con lo que se amplía el catálogo de delitos por lo cuales se puede juzgar al titular del Ejecutivo.
De esta forma, el presidente actual o futuro podrá ser enjuiciado por los delitos que detalla el artículo 19 constitucional:

Abuso o violencia sexual contra menores
Delincuencia organizada
Homicidio doloso
Feminicidio
Violación
Secuestro
Trata de personas
Robo de casa habitación
Uso de programas sociales con fines electorales
Corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones
Robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades
Delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos
Delitos en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares
Delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos
Delitos en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea
Delitos graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación, el libre desarrollo de la personalidad, y de la salud
Sin embargo, el documento también estipula que para que el presidente pueda ser acusado penalmente solamente podrá ser acusado ante el Senado de la República.

Durante la discusión, el diputado Pablo Gómez Álvarez de Morena aseguró que durante muchos sexenios, los presidentes de la República había sido impunes, realizando actos de corrupción y delitos electorales, algo que llegó a su fin con la aprobación del dictamen.

«Durante muchísimos sexenios condonaban adeudos fiscales, durante muchos sexenios los presidentes eran impunes, nadie se metía con ellos. Hoy queremos enviar un mensaje al país: No estamos de acuerdo, renegamos de esa historia», expresó.

En contraste, el legislador Ricardo Villareal del PAN, aclaró que el dictamen bajo ninguna circunstancia elimina el fuero constitucional, continúa privilegiando al Presidente, ya que sólo puede ser juzgado por algunos delitos del fuero común y no por cualquier delito.

«No cambia el fuero que tenemos los diputados, los senadores, gobernadores u otros políticos, a nosotros esta reforma no nos toca. Nos deja igual, privilegiados mientras los ciudadanos no tienen estos privilegiados», indicó.

El diputado Gerardo Fernández Noroña del PT manifestó que el presente dictamen dará la oportunidad de saber por qué delitos el Presidente puede ser juzgado, aunque propuso que el fuero constitucional continúe para el primer mandatario de la República.

Publimetro

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto