El Gobierno de México filtró el video inédito del momento en que Ovidio Guzmán López , hijo de «El Chapo» Guzmán, fue capturado el pasado jueves 17 de octubre en Culiacán, Sinaloa, momento clave que detonó la jornada violenta en la ciudad .
En la conferencia matutina de este miércoles 30 de octubre, el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, acompañado del presidente Andrés Manuel López Obrador, expuso un detalle que sucedió aquel jueves violento en la capital sinaloense.
Tras exponer el cronograma de los hechos, el Gobierno Federal reveló videos inéditos de los momentos previos al funcionamiento y el instante en la residencia donde se encuentra Ovidio es rodeada y luego él detenido.
En las imágenes, grabadas desde la cámara portátil de uno de los elementos de las Fuerzas Armadas, vea cómo los militares se posicionan sigilosamente en el estacionamiento de una vivienda, ubicado en la dirección José Muro Pico del Fracc. Tres Ríos
En un momento, se ve salir a una mujer con el rostro censurado acompañada de un hombre y el hijo de «El Chapo», quienes se muestran sorprendidos al verse rodeados de militares.
En medio de la confusión, Ovidio, quien porta una gorra y una camisa a botones, acepta salir y entregarse, mientras la mujer pregunta qué sucede y explica temorosa que hay niños dentro del lugar, en tanto los militares intentan tranquilizarla.
Ovidio Guzmán y el hombre que lo acompañaba son colocados de espaldas sobre la pared. Sin embargo, en un momento, se aprecia a Guzmán López tomando su teléfono celular para realizar una llamada y pedir que cesen los conflictos.
«Ya no quiero que haya desmadre por favor», se le oye decir.
En ese momento, recibí la orden para el crimen de la violencia que tenía sitiada en Culiacán, lo que tuvo solo el principio de la jornada violenta.
Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación
Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.
Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.
Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.
La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.
Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.