Conecta con nosotros

México

AT&T no puede aplicar cargo anual a usuarios: Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que AT&T no tiene derecho alguno para efectuar a partir del 1 de noviembre un cargo anual a sus usuarios por equipo diferido, ni tampoco de conformidad a la NOM-184-SCFI-2018 y los contratos que registró la empresa en su oportunidad ante esta dependencia.

«Para que la compañía esté facultada para hacer este cobro, es necesario que dé conformidad a la normativa, el consumidor otorgue su consentimiento expreso; ya que de lo contrario, está en su derecho de exigir el cumplimiento de los términos y condiciones bajo los cuales celebró su contrato (plazo forzoso)», detalló el organismo que dirige Ricardo Sheffield Padilla.

En un comunicado, explicó que las quejas presentadas ante la Profeco y mensajes que la proveedora ha enviado a sus clientes, señalan que: “a partir del 1 de noviembre verás reflejado en tu factura un cargo por equipo diferido por la cantidad 225 pesos que se cobrará anualmente mientras tengas contratado un equipo en pagos mensuales”.

En ese sentido, el organismo indicó que lo anterior implica que la proveedora le haya notificado con quince días de anticipación y que haya otorgado su consentimiento. «No se omite mencionar que, si bien es cierto, el consumidor puede rescindir el contrato, también implica que deba liquidar el equipo, lo cual podría generar un daño en sus finanzas».

Milenio

México

Morena se fractura en el Senado: Chavira acusa a Adán Augusto de romper acuerdos sobre Comisión de Energía

La bancada de Morena en el Senado enfrenta un nuevo episodio de tensión interna. La senadora Guadalupe Chavira acusó a su coordinador, Adán Augusto López Hernández, de incumplir un compromiso político que, según ella, le garantizaba la posibilidad de encabezar la Comisión de Energía tras la vacante dejada por Laura Itzel Castillo.

Chavira, suplente de la actual secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, recordó que declinó competir por la presidencia de la Mesa Directiva del Senado en favor de Castillo, bajo la condición de que su nombre fuera sometido a votación en la bancada para dirigir la Comisión de Energía. Sin embargo, afirmó que el acuerdo no fue respetado.

“Ese fue el compromiso que se tomó en su momento con el coordinador. Hoy él decide que no hay acuerdo, por lo que acudí al pleno de mi grupo parlamentario para que seamos colectivamente quienes definamos quién debe presidir una comisión tan relevante”, explicó en entrevista.

De acuerdo con la senadora, en lugar de respetar lo pactado, López Hernández impulsó la designación del senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández para la presidencia de dicha comisión, lo que desató inconformidad.

Chavira adelantó que en la plenaria de Morena, prevista para el 17 de septiembre, exigirá que el coordinador cumpla con la votación prometida. “Soy militante de izquierda desde hace 30 años, estoy acostumbrada a que las decisiones se tomen de manera democrática y colectiva. Al coordinador lo estoy conociendo apenas; tenemos trayectorias y estilos distintos, pero eso no significa que se ignoren los acuerdos”, señaló.

La legisladora destacó que ha acompañado políticamente a Claudia Sheinbaum desde su precandidatura presidencial y advirtió que, más allá de diferencias personales con López Hernández, su exigencia busca preservar prácticas democráticas dentro del grupo parlamentario.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto