Conecta con nosotros

Resto del mundo

Gas provoca incendio de tren en Pakistán; al menos 73 muertos

Al menos 73 personas, entre ellas numerosos peregrinos, murieron este jueves en el incendio de un tren de pasajeros en Pakistán, provocado por la explosión accidental de varias bombonas de gas, indicaron las autoridades.

El tren incendiado está actualmente inmovilizado cerca del distrito de Rahim Yar Khan, en la provincia de Punyab, en el centro de Pakistán.
El fuego se extinguió a media mañana mientras los servicios de socorro seguían trabajando en los vagones carbonizados de los que todavía salía humo, indicaron periodistas de la AFP en el lugar.

Según la información que nos llega del lugar del accidente, más de 65 personas murieron y otras 40 resultaron heridas», dijo a la AFP la ministra provincial de Sanidad, Yasmin Rashid en un reporte preliminar.

Los heridos están siendo evacuados hacia hospitales de la región, añadió. Hasta ahora solo 18 cuerpos fueron identificados, indicó la ministra.

Un total de tres vagones, dos de segunda clase y uno de primera, se incendiaron tras la explosión de dos bombonas de gas que los pasajeros utilizan para calentar comida, indicó a la AFP Ali Nawaz, un alto responsable del transporte ferroviario pakistaní.

La mayoría de víctimas son peregrinos que iban a una celebración religiosa cerca de Lahore (este), según la misma fuente.

Por su parte, Adnan Shabir, portavoz de los servicios de socorro locales, el balance del accidente es de 73 muertos y más de 40 heridos.

El primer ministro Imran Kahn dijo estar «profundamente triste por la terrible tragedia» y anunció la apertura de «una investigación inmediata, que hay que completar urgentemente», declaró en Twitter.

Las cadenas de televisión difundieron imágenes del tren con varios vagones devorados por las llamas.

Terrible tragedia en un tren Tezgam [el nombre de la línea] por la explosión de una bombona de gas aportada por un pasajero. Oraciones y pésame a las familias de las víctimas», escribió la ministra paquistaní de Derechos Humanos, Shireen Mazari, en Twitter.

El accidente «se podría haber evitado», añadió, y lamentó que muy pocas veces se controlan los equipajes a bordo de los trenes.

Los accidentes ferroviarios son frecuentes en Pakistán, un país que heredó de la dominación colonial británica una gran red de ferrocarriles, actualmente en muy mal estado, consecuencia de décadas de corrupción, de falta de inversiones, de mantenimiento y de una gestión inadecuada.

En julio pasado un choque entre dos trenes en la misma zona dejó 23 muertos. Imran Khan pidió entonces «medidas de urgencia para hacer frente a décadas de negligencia en las infraestructuras ferroviarias».

Excelsior

México

Trump endurece sanciones contra fentanilo y acusa a cárteles de controlar México

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la HALT Fentanyl Act, una nueva legislación que endurece las sanciones contra el tráfico de opioides sintéticos y que, en paralelo, incluyó fuertes declaraciones sobre la situación de seguridad en México.

Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario republicano aseguró que los cárteles de la droga tienen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a políticos y funcionarios electos.

“Las autoridades están petrificadas de ir a trabajar. Los cárteles han generado un clima de miedo dentro de las instituciones mexicanas”, declaró Trump.

El expresidente y ahora nuevamente jefe del Ejecutivo estadounidense señaló directamente al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos más poderosos y responsables del tráfico de fentanilo y sus derivados, como el carfentanilo, una sustancia considerada hasta 100 veces más letal que el propio fentanilo.

La nueva ley

Con esta legislación, el gobierno estadounidense clasifica permanentemente todas las variantes del fentanilo como sustancias de la Lista I, lo que permite su persecución penal incluso si los químicos intentan modificar la fórmula de la droga para evadir la ley.

Además, se refuerzan las capacidades de las agencias federales para combatir la producción, distribución y transporte de opioides sintéticos, incluyendo nuevas medidas para sancionar a redes de narcotráfico transnacional.

Acusaciones y advertencias

Trump también advirtió que, ante el mayor control fronterizo terrestre, los grupos del crimen organizado están utilizando rutas marítimas y submarinos improvisados para ingresar droga a territorio estadounidense.

El acto oficial incluyó la presencia de legisladores de ambos partidos, así como de familias que han perdido a seres queridos por sobredosis.

La retórica de Trump vuelve a tensar la relación con el gobierno de México, al que acusa de no tener capacidad ni voluntad para frenar a los cárteles, justo en medio de un momento de alta sensibilidad bilateral por los temas comerciales y migratorios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto