Conecta con nosotros

México

López Obrador felicita a Justin Trudeau por relección

El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó al político Justin Trudeau, quien este lunes fue reelecto como primer ministro de Canadá.

A través de sus redes sociales, el titular del Ejecutivo Federal dijo que en la conversación, vía telefónica, ambos coincidieron en mantener buenas relaciones y continuar las gestiones para concretar el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Hablé con Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, para felicitarlo por su reelección. Coincidimos en mantener buenas relaciones y seguir convenciendo a congresistas de EUA sobre la importancia de aprobar el T-MEC en beneficio de las tres naciones”, informó en su cuenta de Twitter @lopezobrador_.
Dicho mensaje fue publicado junto con una fotografía en la que aparece el presidente mexicano, el canciller Marcelo Ebrard y una traductora mientras realizan la llamada a su homólogo canadiense.

Esta es la tercera vez que López Obrador habla vía telefónica con Justin Trudeau; la primera fue cuando el primero ministro canadiense lo felicitó por su triunfo en las urnas el 1 de julio de 2018.

Mientras que la segunda, fue el 27 de septiembre de 2018 cuando como presidente electo López Obrador le pidió al primer ministro que interviniera con Estados Unidos en torno a la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Excelsior

México

Sheinbaum presume récord de inversión extranjera: “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que el país alcanzó el nivel más alto de inversión extranjera registrado en un segundo trimestre, con un total de 34 mil 265 millones de dólares. Según la mandataria, esta cifra demuestra que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump no han tenido un impacto negativo en la economía nacional.

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana. Son 34 mil 265 millones de dólares. 2025 supera los 31 mil 96 millones del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble de lo que se registró en 2017”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum aprovechó para criticar la visión neoliberal, que durante años sostuvo que un aumento en los salarios generaría inflación y que la inversión extranjera se vería frenada si México dejaba de ofrecer mano de obra barata. “Con estos datos se demuestra que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, aseguró.

La cifra récord posiciona a México como un centro estratégico de manufactura y exportación en medio de la incertidumbre generada por la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.

Este resultado se da en vísperas de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la cual podría adelantarse al segundo semestre de 2025 —un año antes de lo previsto—, lo que, de concretarse, contribuiría a reducir la incertidumbre y fortalecer el clima de inversión en el país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto