Conecta con nosotros

Resto del mundo

Evo abatió la pobreza y dio a los indígenas voz como nunca antes, dice Bernie Sanders

Bernie Sanders, aspirante demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, destacó que Evo Morales, ex mandatario de Bolivia, hizo un buen trabajo para combatir la pobreza en su país y que dio a los indígenas “una voz que no habían tenido antes”.

Durante un programa de televisión, organizado con motivo de las elecciones en Estados Unidos, el periodista Jorge Ramos aprovechó para cuestionar al político sobre su punto de vista en torno a la crisis que se vive en Bolivia.

–Usted escribió en un tuit que pensaba que lo que ocurrió en Bolivia fue un golpe de Estado militar. Muchas personas tienen otro punto de vista, piensan que Evo Morales ha estado en el poder 14 años, que ha querido pelear más y que quería convertirse en un dictador. ¿Qué piensa? –preguntó el presentador.

Bernie Sanders responde ataques de Jorge Ramos contra Evo Morales:

“Morales hizo un muy buen trabajo aliviando la pobreza y dando voz a los indígenas de Bolivia. Cuando los militares intervienen, Jorge, eso se llama golpe de Estado”.

Posteriormente, Ramos le recordó que la Organización de los Estados Americanos (OEA) consideró que las elecciones presidenciales, celebradas el pasado 20 de octubre, fueron un fraude. Sin embargo, el demócrata subrayó que “al final del día, fueron los militares los que intervinieron en el proceso y le pidieron que se fuera”.

“Cuando los militares intervienen, Jorge, en mi opinión, eso se llama golpe de Estado”, sentenció a lo largo del foro organizado por Univision y el Partido Demócrata de California.

Apenas el pasado 11 de noviembre, un día después de la renuncia de Evo Morales a la Presidencia de Bolivia, el Senador estadounidense se dijo preocupado “por lo que parece ser un golpe de Estado”, después de semanas de disturbios políticos.

“Estoy muy preocupado por lo que parece ser un golpe de Estado en Bolivia, donde los militares, después de semanas de disturbios políticos, intervinieron para destituir al Presidente Evo Morales. Estados Unidos debe pedir el fin de la violencia y apoyar las instituciones democráticas de Bolivia”, escribió en su cuenta de Twitter.

Un día después, el Gobierno de Estados Unidos reconoció a la Senadora opositora Jeanine Áñez como Presidenta interina de Bolivia. “La presidenta en funciones del Senado, Áñez, ha asumido las responsabilidades de Presidenta interina de Bolivia”, declaró en redes sociales el encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado, Michael Kozak.

Fuente: Sin Embargo

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto