Conecta con nosotros

México

Bertha Luján se extralimitó: Polevnsky

Yeidckol Polevnsky, secretaria general de Morena en funciones de presidenta, aseguró que no firmó la convocatoria para el Congreso de Morena que se realizaría el próximo 30 de noviembre porque la titular del Consejo Nacional, Bertha Luján, se extralimitó en sus funciones, y adelantó que la renovación de la dirigencia podría darse hasta 2020.

“Se extralimita porque hay que leer el estatuto, el estatuto mandata al Comité Ejecutivo Nacional y la resolución de la Sala Superior mandata al Comité Ejecutivo Nacional, entonces cuando toman esas medidas no corresponden, yo no puedo validarlas”, comentó Polevnsky tras asistir a la Ceremonia de Inhumación de Valentín Campa Salazar.

Este domingo, la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena (CNHJ) informó que debido a que Polevnsky no firmó la convocatoria, el Congreso para elegir el método de elección de la próxima dirigencia tendrá que ser pospuesto. Ello pese a que hace unos días se difundió una carta y un video con la firma de Polevnsky y de Luján en los que aceptaban ir juntas a un Congreso.

Polevnsky Gurwitz explicó que había acordado con Luján un documento base a discutir en la reunión del próximo domingo, sin embargo, ya no hubo un acuerdo entre el Comité Ejecutivo Nacional y el Consejo Nacional –que encabeza Luján– porque mientras ella proponía usar el Congreso para informar a la militancia en qué estatus se encuentra la renovación de Morena y definir la encuesta como método de elección, Bertha Luján quería elegir a la nueva dirigencia nacional y estatales.

“Eso no puede ser, porque lo tenemos prohibido. Tenemos que cumplir todas las tareas que nos manda la Sala Superior antes de entrar a un proceso electoral. Solo podríamos tener un Congreso extraordinario, pero lo tiene que convocar el Comité Ejecutivo Nacional”, comentó.

Polevnsky rechazó que esté enfrentada con Bertha Luján, aunque reconoció divisiones al interior del partido y muestra de ello –dijo– es que todo lo que aprueba el CEN es rechazado por la Comisión de Honestidad y Justicia. “No es cierto que es porque yo no firmé. No hicimos un congreso electivo porque la sala superior tiró todo el proceso”, aseguró.

Hasta 2020 renovación de la dirigencia nacional
Polevnsky Gurwitz explicó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) les otorgó 90 días para reponer el proceso interno de Morena, sin embargo se prevé que el proceso completo tome al partido hasta 180 días.

“En ese momento tenemos que hacer la convocatoria y la convocatoria siempre se tiene que hacer con tres meses de anticipación. Eso quiere decir que lo mínimo que nos llevaría serían seis meses, lo mínimo. Yo creo que nos puede llevar siete, ocho meses”, mencionó.

Mientras no hay elecciones internas en Morena, Yeidckol continuará en el cargo, pues hay una jurisprudencia del 2013 del TEPJF que plantea que cuando los partidos no efectúan sus procesos de renovación, se permite una prórroga de la dirigencia actual a fin de que no se queden acéfalos.

Parte de las tareas que debe realizar el partido previo a su renovación, es la reafiliación y la credencialización. Después de ello, ya estarían en posibilidades de convocar a un Congreso Nacional.

Fuente: Expansión Política

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto