Conecta con nosotros

México

Piden investigar por qué nadie ayudó a Jaqueline

Aunque Pedro se quitó la vida luego de asesinar a su expareja y a sus dos hijas en el municipio de Naucalpan, los familiares de Jaqueline exigen se lleve a cabo una investigación a fondo, pues algunos vecinos aseguran que pedía auxilio y nadie la ayudó.

Todos entraban y salían, la casa no está asegurada ni nada, ninguna autoridad ha cuidado el lugar donde se dieron los hechos. No puede ser posible que nadie escuchara, mi hija estuvo secuestrada desde el domingo y su cuerpo hallado el lunes”, apuntó.

Resaltó que incluso cuando él se presentó para saber que había sucedido con su hija fue amenazado por los hermanos del presunto feminicida.

Gaudencio mencionó que en el domicilio donde ocurrieron los hechos hay incluso una panadería de la misma familia de Pedro y siempre hay personas.

Esta situación fue corroborada por algunos vecinos, quienes señalaron que en la vivienda siempre había alguien. Solo tenían conocimiento de que uno de los hermanos de Pedro había salido de la entidad hacia Michoacán.

Yo les pediría por último que investiguen hasta el último alguna complicidad, que manden citar el papá, la mamá, el cuñado y la hermana, alguna demás declaren toda la familia que viven ahí, pidió el padre de la joven.

Los vecinos se muestran sorprendidos por lo ocurrido pues aseguran que Pedro siempre fue una persona tranquila.

La verdad estamos muy desconcertados porque el muchacho era muy tranquilo muy trabajador y lo que hizo la verdad nos tiene muy impactados”, dijo Patricia Chávez, una de las vecinas.

Afirman que el tiempo en que Jaqueline vivió en la casa de sus suegros, parecían una pareja feliz y unida.

Pedro era un muchacho reservado, muy callado, de su casa a su trabajo y de su trabajo a su casa. Aquí venían a comprar lo que le hacía falta a las niñas, pañales, leche sus cosas de despensa, varias veces que se enfermaban yo los inyectaba, y era una persona que no le gustaba los problemas no era conflictivo”, añadió.

Sin embargo, familiares y amigos de Jaqueline aseguran que ella ya había denunciado que era víctima de maltrato de parte de su expareja

Ella me decía que tenía problemas de su esposo, no se vale lo que le hizo, queremos justicia porque no se lo merecía ella, ni las niñas y hay un dios tan grande. Va obrar en ello en su familia más que nada”, narró una vecina

Para la comunidad es urgente que las autoridades tomen medidas cuando hay indicios de peligro para las mujeres, pues unos meses antes de ser asesinada Jaqueline había recurrido a un juez conciliador, quien en ningún momento asentó que su separación era por problemas de violencia y dictó alguna medida de precaución para la joven.

Fuente: Excelsior

México

México, Guatemala y Belice crean el Corredor de la Gran Selva Maya para proteger 5.7 millones de hectáreas

Los gobiernos de México, Guatemala y Belice acordaron este viernes la conformación de la Gran Reserva Trinacional del Corredor de la Selva Maya, un proyecto que busca garantizar la preservación de 5.7 millones de hectáreas de ecosistemas únicos en la región.

En un mensaje conjunto, los mandatarios resaltaron que la iniciativa representa una acción concreta de responsabilidad compartida hacia la biodiversidad, los pueblos originarios que habitan la zona y las futuras generaciones.

“Nos unen historias de pueblos milenarios, un mundo maya que no conocía de fronteras y la voluntad de dejar un legado para las futuras generaciones: un legado de paz, de reconocimiento histórico y de prosperidad común con respeto a la soberanía de cada nación”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Además, la mandataria anunció la reactivación de la segunda fase del programa Sembrando Vida en regiones de Guatemala y Belice, con el objetivo de impulsar el desarrollo rural, proteger los ecosistemas y mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales.

Sheinbaum subrayó que en su primera reunión con el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, se alcanzaron compromisos en materia de seguridad, infraestructura ferroviaria, energía, medio ambiente y cooperación para el desarrollo. Entre los acuerdos destaca la extensión del Tren Maya hacia Guatemala, un proyecto que ambos países consideran clave para la integración regional.

Con esta alianza, México, Guatemala y Belice buscan consolidar una estrategia común que combine preservación ambiental con desarrollo económico y social, colocando a la Selva Maya como un símbolo de unidad y de compromiso frente a los retos climáticos y ambientales del siglo XXI.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto