Conecta con nosotros

México

AMLO pide a ciudadanos juntar firmas, si quieren iniciar proceso contra Felipe Calderón

El presidente AMLO pidió a ciudadanos organizarse y juntar firmas si quieren que en México se inicie un proceso penal contra Felipe Calderón por su presunto encubrimiento de Genaro García Luna, a quien una corte federal en Estados Unidos (EU) acusa de ofrecer protección al Cártel de Sinaloa durante el sexenio de 2006 a 2012.

El mandatario federal reiteró que desde su posición en el Poder Ejecutivo no pretende ordenar una investigación en contra de Felipe Calderón, al asegurar que corresponderá a las autoridades estadounidenses determinar si en el actual proceso se toma en cuenta también a dicho personaje.

AMLO insistió en que su objetivo es «estigmatizar» la corrupción más allá de lanzar una persecución en contra de personajes involucrados en ese tipo de episodios, por lo que aclaró que, en todo caso, será facultad de la Fiscalía General de la República (FGR) determinar si se procede de forma independiente o no en contra del expanista.

«Meternos en el asunto de persecución a expresidentes, puede que nos de popularidad y la gente lo aplauda. Pero al mismo tiempo nos va hacer perder tiempo. Que se pueda estigmatizar la corrupción, me interesa más que otras cosas»
AMLO. Presidente de México.

El actual titular del Poder Ejecutivo recordó que desde el inicio de su gobierno se pronunció por un «punto final» respecto a las posibles ilegalidades cometidas por expresidentes. En ese sentido, dijo que se mantiene firme en esa convicción, o en la posibilidad de una consulta ciudadana para poner a discusión si se manda a juicio a sus antecesores.

Fuente: SDP

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto