Conecta con nosotros

Slider Principal

Propone Profeco cenas de Navidad de 60 pesos por persona

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dijo que con un presupuesto de 60 pesos por persona se puede realizar una cena navideña de tres tiempos en las principales ciudades del país.

Aunque ello dependerá del platillo que se elija y del tipo de ingrediente. Por ejemplo los ingredientes para hacer cuatro porciones de pollo con salsa de ponche puede costar de 51 a 107 pesos, la ensalada de romeritos entre 19 y 35 pesos y la vinagreta de pino de 37 a 48 pesos.

Mientras que una panetela para cuatro a seis personas costará entre 40 y 49 pesos.

En conferencia de prensa, dijo que para la celebración de las estas decembrinas se pueden tener platillos desde 50 pesos y hasta 400 pesos, lo que implica sustituir ingredientes y cambiar de tipo de platillos.

El titular de la Profeco, Ricardo Sheeld, explicó que en lugar de bacalao que cuesta más de 300 pesos el kilo, se puede usar atún; si se quiere hacer pechugas de pollo se puede recurrir a la pierna y muslo; cambiar el jitomate guajillo por el bola, entre otras cosas.

Explicó que atún a la vizcaína para seis porciones, puede costar un mínimo de 157 pesos o hasta 243 pesos. Mientras que si se da como postre una panetela el gasto sería de 40 a 49 pesos para una porción de cuatro a seis porciones.

Expuso que el bacalao a la vizcaína vale más de 300 pesos el kilo, así que podría tenerse un ahorro de 70% si se utiliza atún.

Las recetas que propone la Profeco se pueden encontrar en la página de Profeco en Youtube o en la página principal de la Procuraduría www.profeco.gob.mx.

Chihuahua

Cierra la XXX Gran Cabalgata Villista en el Pueblo Mágico de Parral con más de 8 mil jinetes

La Secretaría de Turismo dio a conocer que la XXX edición de la Gran Cabalgata Villista llegó a su fin en el Pueblo Mágico de Parral, con el arribo de más de 8 mil jinetes tras un recorrido de 14 días.

Este evento forma parte del calendario de actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, programa impulsado por la dependencia estatal.

Las y los participantes partieron de Ciudad Juárez el pasado 5 de julio, recorrieron más de 600 kilómetros a través de los municipios de Ahumada, Chihuahua, Satevó y Valle de Zaragoza.

Durante el trayecto, los jinetes fueron acompañados por personal de la Secretaría de Turismo, que coordinó las acciones para garantiza  su integridad.

A lo largo del recorrido, se integran cabalgantes provenientes de distintos estados de la República, como Jalisco y Zacatecas, así como del sur de Estados Unidos, como Texas y Nuevo México, entre otros.

La ceremonia de clausura fue encabezada por el director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, Julio Omar Chávez Ventura, en representación de la gobernadora del Estado, Maru Campos, y del secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos; el presidente municipal de Parral, Salvador Calderón Aguirre y el coordinador general de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero.

El calendario de eventos de FITA Chihuahua está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a seguir también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto