Conecta con nosotros

México

Mando policiaco de Chihuahua, detenido por masacre de familia LeBarón

Elementos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) detuvieron al director de Seguridad Pública Municipal de Janos, Fidel Alejandro V.V., por su presunta participación en la masacre de la familia LeBarón y por tener presuntos vínculos con el grupo criminal del cártel de Juárez dentro de esa zona del estado.

Aunque no se dio a conocer su detención de forma oficial, autoridades en el estado de Chihuahua confirmaron la detención del agente municipal, quien habría participado o cuenta con la información de la masacre, por lo que la FGR lo mantiene en arraigo mientras continúan las investigaciones.

En cumplimiento de una orden de captura, los elementos adscritos a la Fiscalía General de la República acudieron la mañana del martes al municipio de Janos para detener a Fidel Alejandro.

Al “Chiquilín”, como le apodan, fue trasladado de la Ciudad de México, donde se mantendrá a espera de que sea vinculado a proceso por el delito de delincuencia organizada.

Dentro de las investigaciones que concentra la dependencia federal en contra del titular de seguridad, presuntamente Fidel Alejandro sería un elemento activo de la Línea en Janos, que a través de su personal brinda seguridad al grupo de criminales, que se encuentran a cargo de Roberto G.M., alias El Mudo o El 32.

Las investigaciones que mantienen los agentes de la FGR en Chihuahua son parte de los avances que han obtenido de la masacre en la comunidad de La Mora, donde el pasado 4 de noviembre un grupo de criminales armados abrieron fuego contra diversos familiares de LeBarón, donde perdieron la vida 9 personas, entre ellos 6 menores de edad.

Hasta el momento, las autoridades federales han realizado la captura de cuatro personas presuntamente vinculadas a la masacre de LeBarón, siendo uno del estado de Sonora, tres del estado de Chihuahua, dos hermanos, quienes los pobladores han dicho que son inocentes y que solo se han tratado como “chivos expiatorios”.

Fuente: EL Sol de México

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto