Conecta con nosotros

México

Aprueban diputados en lo general la Reforma Laboral

Con 371 votos a favor 129 en contra fue aprobada en lo general la Reforma Laboral en el Pleno en la Cámara de Diputados, en estos momentos debido a que el PRD, el PT y Movimiento Ciudadano se reservaron cuatro artículos, se iniciará la discusión de estos el primero el artículo 371 que esta madrugada sufrió una modificación añadiendo la palabra indirecta en la elección de forma libre, secreta y directa de los líderes sindicales.

También se pondrá a votación el cambio al artículo 373 en materia de rendición de cuentas de las dirigencias sindicales y también se pretende resolver el empate generado la madrugada de este jueves en de los artículos 388 y 390 que tratan los contratos colectivos.

En el momento de la votación el perredista, José Luis Muñoz Soria, colocó frente a la bancada de Acción Nacional una cartulina con la leyenda “Rajones” ello luego de que el blanquiazul apoyara las modificaciones a los artículos 371 y 373.

En caso de aprobarse este jueves el proyecto de dictamen, se enviará nuevamente al Senado, el cual tendrá la opción de discutirlo y votarlo en este periodo ordinario o en el que inicia en el mes de febrero.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum presume récord de inversión extranjera: “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que el país alcanzó el nivel más alto de inversión extranjera registrado en un segundo trimestre, con un total de 34 mil 265 millones de dólares. Según la mandataria, esta cifra demuestra que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump no han tenido un impacto negativo en la economía nacional.

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana. Son 34 mil 265 millones de dólares. 2025 supera los 31 mil 96 millones del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble de lo que se registró en 2017”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum aprovechó para criticar la visión neoliberal, que durante años sostuvo que un aumento en los salarios generaría inflación y que la inversión extranjera se vería frenada si México dejaba de ofrecer mano de obra barata. “Con estos datos se demuestra que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, aseguró.

La cifra récord posiciona a México como un centro estratégico de manufactura y exportación en medio de la incertidumbre generada por la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.

Este resultado se da en vísperas de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la cual podría adelantarse al segundo semestre de 2025 —un año antes de lo previsto—, lo que, de concretarse, contribuiría a reducir la incertidumbre y fortalecer el clima de inversión en el país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto