Conecta con nosotros

México

Volaris reduce el equipaje de mano;usuarios ‘estallan’ contra la marca

Volaris es una de las marcas líderes en el mercado aéreo mexicano, por el costo de sus vuelos y los destinos que cubre a nivel nacional e internacional.

La experiencia del usuario ha consolidado diversas estrategias en el mercado aéreo, con resultados que han llegado a dictar pautas.

Escoger un vuelo con base en el precio de asientos de solo equipaje de mano es para muchos una opción de compra indiscutible.

El consumidor elige sus vueltos con base en determinados elementos, mediante los que prioriza comodidad, costos o fidelidad hacia determinadas marcas.

Respecto a los costos, la elección de vuelos sin tener que documentar, lleva a muchos consumidores a elegir los que además de un bajo costo, les permiten volar con dos equipajes de mano de hasta 10 kilos.

Ahora los consumidores se han quedado sin una opción con la cual comparar este tipo de vuelos, luego de que Volaris ha anunciado el cambio de sus políticas de equipaje.

Esto ha generado reacciones en redes sociales y es interesante observar la postura del consumidor ante el anuncio.

A través de redes sociales se comenzó a difundir la noticia de que Volaris había cambiado sus políticas de equipaje, por lo que la versión básica se había reducido y solamente permite a los pasajeros abordar el vuelo con un bolso de mano o pequeño maletín de documentos.

En su página de internet, la aerolínea ha informado que los boletos de la modalidad “Vuela Básica” solamente tienen derecho a “un objeto personal, cuyas medidas no excedan 35 x 45 x 20 centímetros”.

La aerolínea ahora promociona el “vuela clásica” en donde se podrá abordar el avión con un bolso de mano, un equipaje chico y uno mediano, por la que se paga “una tarifa preferencial más un combo, con la que ahorras más”, asegura la marca.

Entre los comentarios que han expresado los usuarios están algunos que han compartido su “coraje”, por las medidas que ha tomado la aerolínea, otros se han cuestionado sobre los beneficios que le otorgaba a los cuentahabientes con tarjeta Invex, que es el único banco con el que tiene convenio la aerolínea para emitir tarjetas de crédito.

A través de una publicación en Twitter, el community manager de la aerolínea ha contestado a alguno de los consumidores, asegurando que los pasajeros que adquirieron sus vuelos antes del 27 de enero, fecha en que se anunciaron los cambios, podrían seguir disfrutando de los beneficios con base en los cuales habían adquirido ese vuelo.

El reacomodo que la aerolínea hizo a sus políticas de equipaje, parecen haber buscado un tipo de boleto sumamente económico “Vuela Básica”, sin embargo, los consumidores exigen una opción en que puedan seguir llevando dos maletas de mano de hasta 10 kilos, aspecto que ya no podrán llevar a cabo.

Fuente: Merca 2.0

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto