Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

El Traductor de Google sumará transcripciones en tiempo real

Google Translate sumará la posibilidad de hacer transcripciones en tiempo real. Esta función permitirá a los usuarios hablar en un idioma y la app lo reproducirá en otra lengua formato texto y en el momento.

Así lo anunció Google en el marco de una demostración que hizo en sus oficinas de San Francisco, según publica The Verge. Esta herramienta es todavía un prototipo. Se estima que llegará a los usuarios más adelante, durante este año aunque no se precisó fecha. Es probable que la función requiera conexión a internet. Por otra parte, en un principio sólo será para audio en vivo que se capture por medio del micrófono.

Actualmente Google Translate permite hacer traducciones de texto escrito, de voz y tiene el modo conversación. También incluye una opción para añadir mensajes a mano y la posibilidad de activar la cámara. Esta última herramienta puede ser de utilidad a la hora de traducir carteles o el menú en un restaurante.

A su vez, el año pasado se presentó Live Caption, una función integrada en Android Q que genera subtítulos en tiempo real en cualquier video que se reproduzca. Otra novedad que llegó en diciembre de 2019 fue el modo intérprete del Asistente de Google que va traduciendo en tiempo real lo que se dice. Y la traducción se ofrece en audio y texto.

La herramienta, que antes estaba solamente en parlantes inteligentes desembarcó en los móviles hace poco más de un mes y está disponible en 44 idiomas. Para activar esta opción, hay que convocar al asistente de Google, integrado al buscador usando la frase “Ok, Google” y luego hay que decir “activa el modo intérprete” para que el asistente de voz comience a funcionar como traductor. El paso siguiente será elegir en qué idioma se quiere que asista.

En noviembre del año pasado, la compañía anunció que el traductor de Google se integraba a Maps. Esta herramienta permite encontrar calles y direcciones en el extranjero con mayor facilidad. La opción comenzó a llegar a los usuarios, en un roll out progresivo, este mes y está disponible en 50 idiomas.

Su funcionamiento se basa en un botón de reproducción de audio a partir del cual es posible conocer cómo se llama o pronuncia en el idioma local el lugar o calle que la persona busca desde la aplicación Maps.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto