Conecta con nosotros

México

Creamos una agenda legislativa para la consolidación de una patria más justa, incluyente, equitativa y prospera: Pérez Cuéllar

El senador Cruz Pérez Cuéllar, se congratuló que durante IV Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, se definiera una agenda legislativa mediante la cual, se busca dar continuidad a los trabajos parlamentarios para materializar el rediseño de diversos instrumentos legales que construyen las bases jurídicas y normativas para hacer frente a los diferentes retos que tiene el país, así como para seguir impulsando su Cuarta Transformación.

Se trata de una agenda que tiene que ver con el calendario concurrente con el gobierno federal, la agenda legislativa del propio grupo parlamentario de Morena y la agenda para el seguimiento a los asuntos legislativos iniciados en el primer año de ejercicio constitucional.

Explicó el senador chihuahuense, que en relación a la agenda concurrente con el Gobierno Federal, se encuentran pendientes importantes reformas en materia de Bienestar Social; la reforma para la eliminación del fuero del Presidente de la República; la iniciativa que expide a Ley de Amnistía; la reforma que regula el Financiamiento Público de los Partidos Políticos; la reforma Constitucional en Materia Educativa; ordenamientos legales en materia de Prisión Preventiva Oficiosa y reformas para endurecer penas por delito de encubrimiento entre otras.

En cuanto a la agenda legislativa del grupo parlamentario de Morena, el senador morenista destacó que se trata de un plan intenso de trabajo en el que se encuentran diversas reformas y ordenamientos legales que tienen que ver con el Estado de Derecho, Seguridad y Justicia; Transparencia y Combate a la Corrupción; Derechos Humanos; Bienestar Social y Combate a la Pobreza; Medio Ambiente; Economía y Sistema Financiero; Política Exterior e Instrumentos Internacionales y Reformas al Poder Legislativo Federal.

Para el seguimiento a los asuntos legislativos, detalló que se legislará para sacar adelante la reforma integral al Poder Judicial de la Federación; la aprobación de la Ley General para la Regulación y Control de Cannabis; la reforma al Sistema Financiero; reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales: la reforma a la Ley General de Salud; la reforma a la Ley General de Bienes Nacionales; así como las reformas a la Ley de Migración entre otras.

Concluyó el senador Pérez Cuéllar, que viene una gran agenda legislativa con grandes retos, y que las senadoras y los senadores que integran el Grupo Parlamentario de Morena, mantendrán el compromiso de seguir enriqueciendo el marco jurídico que garantice la consolidación de una patria más justa, incluyente, equitativa y prospera, velando siempre por el bienestar de las y los mexicanos.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto