Conecta con nosotros

Chihuahua

Presentan 5to Informe trimestral de actividades de la Sindicatura

Esta mañana se llevó a cabo la presentación del Quinto Informe Trimestral de Actividades de la Sindicatura del Municipio de Chihuahua en la que se expusieron los hallazgos de las revisiones realizadas a la administración municipal en el periodo correspondiente a los meses de octubre a diciembre de 2019.

Dentro de temas generales, Amin dio a conocer la convocatoria para integrar un nuevo Consejo Consultivo de la Sindicatura para cumplir con el Reglamento de Participación Ciudadana que fue aprobado el año pasado, cuya convocatoria se abrirá a partir del 17 de febrero. También reconoció el trabajo colaborativo que se realizó para el mecanismo de Presupuesto Participativo 2020 y lo comparó con los de otras ciudades, las cuales no contemplan que las personas puedan proponer desde cero proyectos para sus colonias como sí sucede en Chihuahua.

Señaló también el trabajo permanente con la Comisión Estatal de Síndicos, que en su última reunión trabajaron con personal del CPC (Comité de Participación Ciudadana) y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción
En el informe se presentó un análisis de la Cuenta Pública. En el corte de ingresos y egresos la Tesorería reportó más de 3,800 millones de pesos en ingresos, y 3,678 de egresos.

Comparando el Presupuesto de Egresos con la Cuenta Pública se puede observar que la administración invirtió 400 millones 700 mil pesos más de lo inicialmente planeado, es decir, un 12.23% más.
Precisó que las principales dependencias con más gastos excedentes son: la Coordinación de Comunicación Social, la Secretaría del Ayuntamiento y la Tesorería Municipal.

Por capítulo del gasto los 3 rubros más importantes fueron servicios personales (nómina), transferencias, subsidios y ayudas sociales y servicios generales. Amin enfatizó que en el contenido del informe la Sindicatura ejemplifica a través de un billete de 100 en qué rubros ha invertido el municipio en los últimos 5 años, destacando el aumento en servicios generales y la disminución en obra pública.

Amin también informó que las dependencias que más presupuesto ejercieron fueron Seguridad Pública y Mantenimiento Urbano.

Dentro del informe también se detalló el aumento del 15.25% del presupuesto 2019 al 2020 y cuáles fueron las dependencias que más incrementaron sus recursos, en las que destaca Planeación porque es ahí donde se reserva el monto para el Presupuesto Participativo.

Una de las revisiones que realizó la Sindicatura en este periodo fue a uno de los programas del Instituto Municipal de las Mujeres, señalando que es de vital importancia asegurar que los recursos para erradicar la violencia contra las mujeres sean ejecutados de manera rigurosa.

En esta revisión se hicieron 21 observaciones al programa “Modelo de intervención para Familias Generadoras de Violencia” a cargo del IMM y operado por Libres por Amor A.C. Y tras recibir y analizar la respuesta del Instituto, la Sindicatura informó que:

5 observaciones se solventaron, por un 6% del monto observado. Esto por devoluciones del recurso al Instituto y comprobación válida
11 observaciones se solventaron parcialmente, por un 71% del monto observado al Ayuntamiento
Y 5 observaciones no se solventaron por un 22% del monto observado al Ayuntamiento.
El monto que no se solventó es de $659,263.64. Puntualizó que parte de este monto se refiere a un monedero electrónico adquirido a una tienda departamental y parte importante se refiere a vales de gasolina sin valor comercial.

Chihuahua

Catea FGE clínicas en investigación por presuntas prácticas irregularidades en cirugías

Esta tarde, elementos de la Fiscalía General del Estado se encuentran realizando cateos en la Clínica Diet Center y en el Centro Médico Colón, en seguimiento a diversas denuncias por presuntas irregularidades en tratamientos de cirugías plásticas sin que los médicos que las realizan, cuenten con la especialidad requerida, ni las licencias necesarias.

La investigación versa por la posible comisión de delitos de usurpación de profesión, práctica indebida del servicio médico.

Sumado lo anterior, a un cateo adicional en el Hospital Central, ya que se cuenta con información de que en dicha institución se llevan a cabo procedimientos de cirugías plásticas y tratamientos estéticos de forma irregular.

La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso con el estado de derecho y haciendo cumplir la ley en todos los órdenes.

Lo más visto

Certifica Estado a adultos mayores en Huertos Urbanos

Realizarán la Cusi Endurance Trail Run 2025 este domingo en Cusihuiriachi

Realizará JMAS Chihuahua trabajos de reparación de línea de drenaje en periférico Lombardo Toledano este miércoles

Inicia JMAS Chihuahua segunda etapa de introducción de la red de drenaje en Puerta de Alcalá

Maru Campos integra a productores agrícolas a campaña de vacunación contra el sarampión

JuárezBus: conoce las próximas ubicaciones del CAM Móvil del 4 al 9 de agosto

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto