Conecta con nosotros

México

México protege la calidad del aguacate hass con un sensor inalámbrico

Un sensor inalámbrico inventado en México registra el número de golpes que sufre el aguacate hass durante los procesos de selección y empacado y la información que registra ayuda a proteger la calidad del fruto.

El sensor, un acelerómetro triaxialo o de tres ejes que registra y mide las vibraciones en los tres ejes (X, Y, Z) y tiene además forma de aguacate, es la herramienta que ayuda a evaluar en tiempo real dónde se golpea el fruto y con qué intensidad.

«Desde que el fruto es vaciado de la caja a una de las bandas (transportadoras) tarda en llegar a la tolva de empacado entre 4 y 5 minutos», explicó a Efe Juan Antonio Herrera González, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap).

«Entonces, creemos que la velocidad de la banda es muy alta y a mayor velocidad, mayor número de impactos incluso rebotes», añadió.

El especialista precisó que «el punto clave es que el fruto, independientemente si se golpea de manera fuerte o débil, va acumulando golpes, lo cual afecta su calidad».

Herrera González consideró que el problema no es que el fruto viaje en una banda «sino que cuando cambia de banda, o pasa de rodillos (de metal o de PVC) a una banda, los golpes son muy fuertes».

Precisó que los primeros frutos que salen de las cajas a las bandas «son los primeros que caen y son los que sufren los mayores impactos porque los últimos caen sobre los demás frutos».

Un sensor inalámbrico inventado en México registra el número de golpes que sufre el aguacate hass durante los procesos de selección y empacado y la información que registra ayuda a proteger la calidad del fruto. Foto: EFE
El investigador recordó que el fruto del aguacate «es muy susceptible» a los daños externos y mecánicos ocurridos en la antes y después de la cosecha y el manejo durante estas etapas puede reducir su calidad si no es el adecuado.

Explicó que el contacto con otros frutos o contra distintas superficies «alteran la textura, color y sabor de la pulpa» ya que provocan la aceleración de su maduración desde el interior que, entre otras desventajas, acorta su vida y reduce su valor comercial.

«Los golpes en el fruto, quizás su principal desventaja, es algo que solo ve el consumidor al abrir el fruto», dijo Herrera González, quien contó que en muchos casos el fruto alcanza a cicatrizar por fuera, en la cáscara, «pero por dentro el daño ya se dio», apuntó.

Explicó que el sensor simula el recorrido de los frutos y evalúa con precisión los impactos o golpes y el sitio donde ocurren en tiempo real, lo cual sirve para realizar las correcciones necesarias como reemplazar cada cierto tiempo los «colchones» donde caen los frutos en la tolva de vaciado.

Según un estudio llevado a cabo por expertos del Inifap en distinta empacadoras, un aguacate recibe de 37 a 42 impactos durante la línea de selección y empacado.

Además, identificaron que la mayor cantidad de impactos de diferentes magnitudes sucede en el paso por los rodillos y cepillos, con 45 golpes en promedio.

En tanto, en la etapa de vaciado de frutos a la tolva de empacado suma seis o siete golpes, mientras que en la selección manual, cuando se alinea las frutas en filas, una por una y etiquetado, ocurrieron 14.9 impactos.

Aunque en la etapa de vaciado se registraron menos golpes en los frutos, estos fueron los de mayor intensidad durante todo el proceso.

Fuente: Vanguardia

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto