Conecta con nosotros

México

Elba Esther Gordillo afirma que «opinará y actuará» en la vida del país

Al cumplirse, el fin de semana las asambleas 23 y 24 para convertir a Redes Sociales Progresistas (RSP) en partido político, Elba Esther Gordillo rompe silencio y en entrevista con el diario español, El País, la primera que da a un medio de comunicación desde su liberación de prisión, en agosto de 2018, advirtió que “opinará y actuará” en la vida del país.

“Vuelvo porque hay una historia que no ha terminado. Mi intención es incidir en que en México se realice lo que hemos soñado los trabajadores durante mucho tiempo”, afirmó la maestra al rotativo.

La exlíder del SNTE aseguró, además, que no piensa afiliarse a ningún partido político, ni siquiera a Redes Sociales Progresistas, que encabeza su yerno Fernando González Sánchez.

La exlíder del SNTE aceptó al diario que siempre propició una imagen que no correspondía a una maestra por sus vestidos, sus zapatos, así como por vivir siempre en Polanco. “Ahora, cuando compré la casa no vale lo que hoy. Y sí, tengo una casa en San Diego. Vivo bien, no es el estatus de cualquier maestro, pero lo que he hecho no ha sido por mi profesión como maestra ni como dirigente de maestros. He sido diputada, senadora… Cuando fui legisladora y pertenecíamos a una comisión, se nos daba una compensación. Sí, la acepté, pero no la robé. Ni lavé dinero ni hice cosas indebidas”, afirmó.

En tanto, René Fujiwara Montelongo, comisionado nacional, afirmó que RSP será un partido que trabajará bajo el concepto de redes, donde no haya cuadros o pequeños grupos que se beneficien del trabajo de los demás. “Nuestro partido reafirmará la convicción social, que el trabajo sea buscar ser un mejor país”.

Durante este fin de semana, Redes Sociales Progresistas realizó tres asambleas estatales, donde se afiliaron a más de 10 mil simpatizantes, y continuará su proceso de asambleas y afiliaciones durante esta semana. El próximo sábado, el Presidente de RSP, González Sánchez encabezará la Asamblea Nacional, dando cumplimiento a los requisitos que solicita el Instituto Nacional Electoral para alcanzar el registro como partido político.

Fuente: El Sol de México

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto