Conecta con nosotros

México

“Error humano” causó el accidente de Blake Mora, revela SCT

El helicóptero en el que murió el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, el 11 de noviembre de 2011, se estrelló a causa de un“error humano”, informó este viernes la comisión responsable de la investigación, al presentar el informe final sobre las causas de ese percance.

A dos días de que se cumpla un año del accidente, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) presentó esta tarde el informe.

El director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), capitán Gilberto López Meyer, expuso que el percance de la aeronave TPH-06 de la Fuerza Aérea Mexicana se registró por “baja visibilidad” en la zona del cerro de Ayaqueme, municipio de Chalco, Estado de México, que sobrevolaba el helicóptero.

Las condiciones atmosféricas el día del accidente eran malas y la aeronave realizaba una ruta alterna para transportarse del Campo Marte, en la zona de Chapultepec, rumbo a la ciudad de Cuernavaca, Morelos.

López Meyer informó que durante los últimos minutos del vuelo se presentó una disminución en la velocidad de la aeronave, debida “a la pérdida de visibilidad”que experimentaron los pilotos durante el momento del trayecto, “lo que causó el accidente”. La aeronave se impactó contra el terreno destruyéndose totalmente, con consecuencias fatales para todos sus tripulantes y pasajeros.

La SCT informó que no hubo evidencia de sobrecalentamiento o incendio en la aeronave Eurocopter con matrícula XC-UHM (TPH-06), y que los daños de la misma fueron consecuencia del impacto contra el terreno en el que se estrelló el helicóptero. “No se encontró evidencia de fuego o explosión en los restos de la aeronave ni en los alrededores del impacto, y no se registraron marcas de humo, ni fundición de materiales, ni deformaciones en la estructura o componentes de la aeronave  antes del impacto”, dijo López Meyer.

Asimismo, detalló que se realizaron exámenes químicos y toxicológicos para detectar presencia de alcohol o enervantes, “con resultados negativos en todos los operadores del helicóptero”, integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana.

El titular de ASA enfatizó que el percance no habría ocurrido si el helicóptero no se hubiera desviado de la ruta original hacia Cuernavaca: “Si la aeronave hubiera seguido el rumbo hacia la estación, la escala de desviación se hubiera mantenido con el puntero centrado y se habría evitado el accidente”.

No obstante, “la información disponible no permite determinar qué factores influyeron en la toma de decisiones de los pilotos”, dijo.

El informe presentado este viernes fue realizado por un equipo internacional, en el que intervinieron agencias y expertos en aeronáutica de Estados Unidos, Francia y México.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto