Conecta con nosotros

Resto del mundo

Ocho muertos y cinco heridos en ataques a dos bares en Alemania

Dos tiroteos ocurrieron la noche del miércoles en la ciudad alemana de Hanau, en bares de “shisha” (narguilés) para fumadores de pipa medioriental.

De acuerdo con el periódico alemán Bild, al menos ocho personas murieron en los dos tiroteos. La fiscalía local también confirmó que hubo cinco heridos de gravedad.

La primera agresión se produjo en un “shisha bar”, un local medioriental de fumadores de pipa, donde murieron tres personas. Posteriormente, los atacantes manejaron hasta otro establecimiento similar en el barrio de Kesselstadt, donde fallecieron otras 5 personas.

Testigos han declarado que los ataques con armas de fuego se realizaron desde el interior autos en movimiento. La ciudad de Hanau tiene una población de 98 mil habitantes y es cercana a Frankfurt.

La policía continúa el operativo con patrullas y helicópteros por toda la ciudad para detener a los atacantes, quienes se dieron a la fuga y posiblemente también atacaron a visitantes de un bar en Lamboy. Este último caso no se confirmó de inmediato.

Las autoridades alemanas informaron que los tiroteos podrían deberse a un enfrentamiento entre pandillas en la ciudad ubicada a 20 kilómetros de Frankfurt. No obstante, el reporte final se anunciará en próximas horas.

Grupos de extrema derecha en aumento

12 miembros de una “célula terrorista de ultraderecha” que tenían planeado diversos atentados en mezquitas fueron detenidos el pasado viernes en Alemania. Poco antes de su aprehensión, uno de los líderes describió sus planes de acción, y reveló que pretendían atacar “todos los sitios donde los musulmanes realizan oraciones en el país”.
El plan incluía recaudar al menos 50 mil euros para poder perpetrar el ataque con diversos insumos, con los que al menos 10 hombres atacarían 10 mezquitas de estados federados, informó el diario Der Spiegel.

También te puede interesar | Grupo terrorista alemán de ultraderecha planeaba atentados en mezquitas

Su intención era desencadenar una respuesta gubernamental que terminara en una guerra civil, según las investigaciones del ministerio y la policía. Peter Frank, procurador general, ha mencionado que el número de células terroristas de derecha ha aumentado de forma preocupante en los últimos años.

Fuente: Aristegui Noticias

Resto del mundo

«Alligator Alcatraz»: El polémico centro de detención rodeado de caimanes que divide a Florida

Florida ha establecido una controvertida instalación de detención migratoria en los pantanos de los Everglades, a menos de 50 millas del resort de Donald Trump en Miami. La propiedad, apodada «Alligator Alcatraz» por funcionarios estatales, fue construida en días transformando el aeropuerto Dade-Collier Training and Transition en una ciudad temporal de carpas con capacidad para albergar hasta 3,000 migrantes.

El gobernador Ron DeSantis adoptó el apodo acuñado por su fiscal general, argumentando que la ubicación ofrece seguridad natural. «Claramente desde una perspectiva de seguridad, si alguien escapa, hay muchos caimanes con los que tendrá que lidiar. Nadie va a ninguna parte una vez que haga eso», declaró DeSantis durante una conferencia de prensa.

La instalación funciona como un centro completamente autónomo, con migrantes alojados en remolques de FEMA reacondicionados y estructuras temporales similares a las utilizadas para víctimas de desastres naturales. Los servicios básicos como agua, alcantarillado y electricidad son proporcionados por equipos móviles, mientras que grandes unidades portátiles de aire acondicionado intentan combatir las temperaturas que superan los 90 grados Fahrenheit.

Representantes del Congreso que visitaron la facilidad reportaron condiciones alarmantes, describiendo a cientos de migrantes confinados en jaulas bajo calor sofocante, infestaciones de insectos y comidas escasas. «Están esencialmente empacados en jaulas, humanos pared a pared, 32 detenidos por jaula», declaró la representante Debbie Wasserman Schultz tras su recorrido.

La operación anual de «Alligator Alcatraz» costará 450 millones de dólares, según funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional. Florida cubrirá inicialmente los costos y luego solicitará reembolsos a través de FEMA y el Departamento de Seguridad Nacional. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

El proyecto enfrenta oposición de activistas por los derechos de los inmigrantes, ambientalistas y miembros de la comunidad indígena Miccosukee, quienes consideran la instalación una amenaza a sus tierras sagradas y al delicado ecosistema de los Everglades. La controversia se intensifica por estar ubicada cerca de la fuente principal de agua potable para ocho millones de habitantes del sur de Florida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto