Conecta con nosotros

Dinero

Este sería el nuevo billete de 50 pesos, con un ajolote

A través de redes sociales comenzó a circular una imagen del supuesto nuevo billete de 50 pesos que traerá como diseño un ajolote, animal endémico del Valle de México y que sobrevive en Xochimilco.

Según las fotos en redes sociales sería este que te dejamos acá abajo, sin embargo, aún no ha sido confirmado por el Banco de México (Banxico), institución encargada de emitir billetes, ordenar la acuñación de la moneda y ponerlos en circulación.

Banxico explica que cada cierto número de años debe cambiar los billetes que tiene en circulación para evitar la falsificación, delito que cada vez se hace cada vez sofisticado por el desarrollo tecnológico.

La Fábrica de Billetes de Banxico comenzó desde 1969, la cual hasta la fecha ha emitido la familia de billetes de la AA a la G, la que está en marcha actualmente. El proceso de diseño y fabricación de una nueva familia dura ocho años; la actual comenzó en 2013 y termina en 2022.

El primer billete de la familia G comenzó con la circulación de billetes de 500 pesos en 2018 que lleva un diseño en alusión a la guerra de Reforma y muestra a Benito Juárez. El billete de 50 pesos comenzó a ser diseñado este primer semestre de 2020 y se emitirá hasta 2022, de acuerdo a Banxico.

Nuevo billetes mexicanos de los más seguros en el mundo: UNAM
La investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM, Patricia Rodríguez López, dijo que los billetes y monedas del país son de los más seguros del mundo debido a que aquí mismo se fabrican y Banxico cuida la calidad de impresión, sus diseños artísticos y las medidas de seguridad.

Explicó que Banxico está en el top de la tecnología para evitar la falsificación y garantizar su valor, sin embargo, esto no evita que el dinero sea falsificado.

Rodríguez López recordó que el periodo de vida útil de los billetes mexicanos es de cuatro años, pero se espera que los nuevos de la familia G duren 10 por ciento más.

Fuente: SDP

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto