Conecta con nosotros

México

Exigen justicia para Jaqueline… la mataron tras denunciar acoso

A sus 16 años Jaqueline Ramírez fue asesinada de un disparo en la cabeza la mañana del pasado martes en el municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero.

Un día antes denunció por segunda vez en su cuenta de Facebook que sufría acoso de agentes de la Policía Municipal.

Antes, en un grupo llamado “Puro Coyuquense”, denunció a la Policía Municipal de acosarla y de abuso de autoridad.

Como se observa en la primera denuncia, Jaqueline se quejó de que le tomaron fotografías y aseguró que los agentes le tienen coraje porque no les quiso compartir su número telefónico. Además, se refiere a una mujer que presuntamente la quiso golpear.

Horas antes de su asesinato compartió una publicación en la que, dentro de los comentarios, repitió la denuncia.

La familia de Jaqueline asegura no tener conocimiento de que haya sido amenazada.

Casi con todos se llevaba aquí, no tenía problemas con nadie, de amenaza, ni una, porque ella no me dijo nada. Yo no estoy culpando a nadie, yo solo quiero que se haga justicia porque ella no se merecía una muerte así”, afirmó María Guadalupe Ramírez, mamá de Jaqueline.

Cuando yo me enteré que la encontraron, vi las publicaciones que ella había hecho, no sé si a sus amigas les haya contado algo de eso, porque a mí me tenía confianza, pero nunca me contó nada de eso”, comentó Brian Ramírez Ramos, hermano de Jaqueline.

Jaqueline fue velada en su casa, en donde familiares y amigos portaban cartulinas pidiendo justicia.

La menor era parte de una familia de cuatro hermanos y tenía como objetivo ser parte de la Marina Armada de México.

En tanto, el presidente municipal de Coyuca de Benítez, Alberto de los Santos, dijo que están dispuestos a colaborar para que se investiguen a los policías, elementos de Tránsito y de la Dirección de Reglamentos.

Si hubiera en esta averiguación que haga el órgano de control interno y la comisión de honor y justicia que también se aprobó en ese momento, lógico es que tenemos que tenemos que sancionar en dado caso que haya acoso, esa es la parte administrativa, lo estamos dejando ver en todo momento”, afirmó el edil.

A más de 24 horas del asesinato, el Ayuntamiento de Coyuca de Benítez no ha recibido ninguna notificación de la Fiscalía General del Estado para la investigación del caso.

Fuente: Excelsior

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto