Conecta con nosotros

México

«¡El nueve nadie se mueve!»; convocan mujeres a un paro nacional

Un día sin mujeres en las calles ni en los trabajos; también, un día sin una niña en las escuelas y ni una joven en las universidades… Ese es el llamado que colectivos feministas han lanzado en México esta semana, para llevar a cabo un paro nacional el próximo lunes 9 de marzo.

Ante la ola de violencia en contra de las mujeres y diversos crímenes de alto impacto, como los feminicidos de Ingrid Escamilla y de la pequeña Fátima Cecilia —casos que han cimbrado al país—, los colectivos, activistas y ciudadanas en general han compartido esta convocatoria en redes sociales, llamando a las mexicanas a unirse a #UnDíaSinMujeres.

Bajo el lema «¡El nueve ninguna se mueve!», mujeres han compartido la invitación, surgida también en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo.

«Si paramos nosotras, para el mundo. Unámonos a esta protesta simbólica, paralicemos nuestras actividades por un solo día para que se den cuenta de que están dejando en el olvido al 52% de la población», se lee en algunas publicaciones de los colectivos y las usuarias que comparten esta convocatoria.

Aunque la invitación está dirigida a las mujeres y niñas del país, colectivos también han señalado algunas actividades que los hombres pueden hacer para apoyar en su causa de la lucha contra la violencia de género.

Para el 8 de marzo, colectivos también han convocado a una marcha a las 14:00 horas, que partiría del Monumento a la Revolución a la ‘antimonumenta’ y finalizaría en el Zócalo de la Ciudad de México.

Fuente: Expansión

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto