Conecta con nosotros

México

Comparte doña María medicinas con personas que las necesitan

Desde hace más de cinco años, motivada por sus ganas de ayudar al prójimo, María del Refugio Meza Lozano se dio a la tarea de donar las medicinas que le iban quedando en su casa a las personas que las necesitaran.

Cuando empezó, instaló una cajita con las medicinas en la tienda que está a la vuelta de su hogar, pero de unas semanas a la fecha puso un «módulo», como ella lo llama, por fuera de su domicilio en la calle Francisco I. Madero y Cuauhtémoc, de la colonia Benito Juárez, mejor conocida como Plano Oriente.

Platicó que sus principales beneficiarios son sus vecinos y que nunca se queda sin medicinas porque entre todos así como se llevan, le traen para poder seguir ayudando a más gente.

«Conocemos a mucha gente que no tiene seguro y no tiene cómo ir a atenderse a un médico y que a lo mejor sus dolencias son pequeñas o que tiene la receta pero no dinero para surtirla y aquí le ayudamos, las medicinas que más necesitan son paracetamol, antinflamatorios y medicamento para el diabetes», detalló.

De que los medicamentos se echen a perder en las alacenas de las casas mejor que sirvan de ayuda para quien así lo requiera, dijo, le encantaría tener más opciones para ofrecer y ver crecer su «módulo».

«Ayudar me da mucha satisfacción, ver que las personas se alivianan, que les ayudó lo que les pude donar y que lo aprovechan es muy, muy bonito», subrayó.

Invitó a toda aquella persona que tenga medicina extra en sus hogares a donarlas, ya sea a ella o a quien lo necesite, pero que no dejen que pierda su funcionalidad sin aliviar a alguien.

Bernardino González, vecino y beneficiario, expresó que este tipo de acciones se deberían multiplicar por todos lados, para que toda aquella persona que no tenga dinero para adquirir medicamentos no se quede sin ellos.

«No me ha tocado ver esta acción en otros lados, debería servir de ejemplo para otras personas y también los políticos, me da gusto que haya gente así como ella, que ayuden sin esperar nada a cambio», aseveró.

Fuente: El Imparcial

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto