Conecta con nosotros

Resto del mundo

#EleccionesEU ¿Qué es el»supermartes» y por qué es importante?

Este martes 3 de marzo habrá una palabra que se repita en numerosos medios de comunicación de Estados Unidos y del mundo: «supermartes».

Se trata de un momento crucial en la carrera de cara a las elecciones presidenciales del 3 de noviembre en Estados Unidos.

Este 2020 la batalla se dará entre Donald Trump, cuya popularidad en el Partido Republicano le convierte en el único candidato de facto, y un miembro del Partido Demócrata por determinar.

El supermartes o Super Tuesday llega para arrojar un poco más de luz sobre quién será la persona que se enfrente al actual presidente.

El senador independiente por Vermont Bernie Sanders, que se dene como «socialista», lleva la delantera tras los primeros cuatro estados. Pero el vicepresidente Joe Biden, del ala moderada, ha recibido un reciente impulso con su arrolladora victoria en las primarias de Carolina del Sur el pasado sábado.

¿Qué es el supermartes?
Es el gran día en el calendario de primarias en Estados Unidos.
En esta jornada, un numeroso grupo de estados o territorios organiza simultáneamente contiendas que ayudan a denir las candidaturas presidenciales, tanto del Partido Demócrata como del Republicano.
Como Trump no tiene prácticamente competencia en el bando republicano, las primarias demócratas son las que acaparan este año toda la atención.
El número de estados que participan en el supermartes no es siempre igual y este 2020 lo hacen 14 estados, más la Samoa estadounidense y demócratas en el extranjero.
Los estados del supermartes 2020 son: Alabama, Arkansas, California, Carolina del Norte, Colorado,
Maine, Massachusetts, Minnesota, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah, Vermont y Virginia.

Resto del mundo

Erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el famoso spa Blue Lagoon

Una nueva erupción volcánica en el suroeste de Islandia obligó este miércoles a evacuar a decenas de residentes, turistas y al icónico balneario geotérmico Blue Lagoon, según informó la radiodifusora nacional RUV.

El evento inició alrededor de las 4 de la mañana tras una intensa actividad sísmica en la península de Reykjanes, al suroeste de Reikiavik, de acuerdo con la Oficina Meteorológica de Islandia.

Alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la localidad de Grindavík poco después de que comenzaran los temblores. Visitantes del popular Blue Lagoon y turistas en un campamento cercano tuvieron que abandonar rápidamente el área.

La comisionada de policía Margrét Kristín Pálsdóttir informó que la evacuación se llevó a cabo en aproximadamente 90 minutos sin contratiempos. “Claro que hay distintas opiniones sobre si era necesario, pero es una decisión que tomamos y por la que asumimos la responsabilidad”, declaró.

Según las autoridades, la lava fluye en dirección sureste desde una fisura de entre 700 y 1,000 metros de longitud, pero por ahora no representa amenaza directa para infraestructuras clave.

Grindavík ha sido afectada repetidamente por esta actividad volcánica desde noviembre de 2023, cuando el sistema entró en erupción tras casi 800 años de inactividad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto