Conecta con nosotros

Nota Principal

Ahora podrás tener un crédito de vivienda del Infonavit aunque no cotices

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció el programa “Cuenta Infonavit más Crédito Bancario” para que trabajadores no activos puedan pagar el enganche de su casa, lo que generará una derrama crediticia de 20 mil millones de pesos en el sector de construcción.

Este programa será respaldado por la Asociación de Bancos de México (ABM), que encabeza Luis Niño de Rivera y el cual fue presentado en la 83 Convención Bancaria que se celebró en Acapulco Guerrero.

Con “Cuenta Infonavit más Crédito Bancario” del Infonavit y la ABM se busca que los trabajadores que ya no cotizan más puedan usar su ahorro dentro del instituto como enganche hipotecario ante la banca o para saldar pasivos hipotecarios.

Este programa está pensado para esos trabajadores en edad productiva que son sujetos de crédito de la banca, y no pueden hacer uso del recurso de su subcuenta de vivienda sino hasta la edad de jubilación.

Así, los trabajadores que estuvieron cotizando al Infonavit y en algún punto dejaron de hacerlo, y por lo tanto tienen a su nombre una subcuenta de vivienda pueden usar este dinero para aprovechar los créditos que las instituciones bancarias lanzan y en los cuales, confían más.

Beneficios extra en ahorro
Así, una vez que una persona sea aceptada como sujeta de crédito en un banco, el Infonavit coparticipará con la aportación de hasta un 33 por ciento del crédito que otorga la entidad financiera.

Pero el beneficio de este programa no solo estará en los ahorros del trabajador sino que se espera una ventanilla única de atención tanto en sucursales bancarias como en el instituto para este programa, para explicarle al usuario más a fondo este programa.

En estos días se definirán los requisitos para que se pueda usar el dinero de la subcuenta de vivienda , una vez que un banco les otorgue un crédito, el cual será coordinado por las instituciones financieras.

Se espera que con este programa se capten al menos a 1.1 millones derechohabientes no activos (de un universo total de 32.3 millones), con un ahorro promedio de 120 mil pesos en la subcuenta de Vivienda, para dar un enganche gracias a un crédito hipotecario cofinanciado entre con la banca.

Fuente: Uno TV

Te recomendamos

Buenas noticias: Infonavit hará descuentos; ve requisito

Chihuahua

Se coordinan Estado y Senasica para garantizar movilidad y exportación de ganado mediante blindaje sanitario

-La estrategia contempla el aumento de personal e infraestructura sanitaria en Los Charcos, Escalón y La Casita

En estrecha coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el Gobierno del Estado ha reforzado las medidas de blindaje sanitario para proteger la salud del hato ganadero, preservar el estatus zoosanitario de la entidad y garantizar la trazabilidad y movilidad del ganado.

Esta estrategia responde al reciente cierre temporal de fronteras por parte de Estados Unidos y a los casos detectados de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en el sur del país, y busca fortalecer la vigilancia, el control y la prevención de esta plaga en el territorio chihuahuense.

La gobernadora Maru Campos anunció este reforzamiento como una medida preventiva clave para que Chihuahua continúe libre de esta plaga que amenaza la salud pecuaria nacional.

Gracias a las acciones implementadas desde hace meses, el estado mantiene su estatus libre de GBG y para sostener este logro, se intensificarán los controles sanitarios con base en protocolos uniformados a los lineamientos establecidos tanto por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, como por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México.

Las medidas contemplan la revisión física del ganado en los puntos de ingreso a la entidad, así como la aplicación de tratamientos sanitarios como baños de inmersión, y la administración de ivermectina para el control de la mosca del GBG.

Además, se incrementarán significativamente el personal operativo, los equipos e infraestructura sanitaria en las tres principales entradas ganaderas al sur del estado: Escalón, en el municipio de Jiménez; La Casita, en Ocampo y Los Charcos, en Villa Matamoros.

Estos puntos, que ya contaban con vigilancia, ahora operan bajo un esquema más riguroso y fortalecido.

Desde 2022, el Gobierno del Estado ha destinado más de 200 millones de pesos a la sanidad agropecuaria, de los cuales arriba de 20 millones se han invertido específicamente en acciones contra el Gusano Barrenador del Ganado, como parte de una estrategia integral para blindar al campo chihuahuense.

Con estas acciones, Chihuahua reafirma su compromiso con el sector pecuario y mantiene su voluntad de proteger la salud del hato ganadero estatal, para resguardar su capacidad productiva y de exportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto