Conecta con nosotros

Resto del mundo

Se inunda Venecia por el mal tiempo; en alerta norte de Italia

Roma.- La crecida de la marea en Venecia, conocida como «agua alta», llegó hoy al metro y medio sobre el nivel del mar, inundando cerca del 70 por ciento de la superficie de la ciudad, mientras el norte de Italia permanece en alerta por el mal tiempo.

El agua alcanzó los 150 centímetros alrededor de las 9.20 hora local (8.20 GMT) , según informaron los medios de comunicación italianos.

Desde el centro de mareas del Ayuntamiento de Venecia se informó de que tras ese nivel, el agua comenzó a retirarse lentamente, aunque precisó que el viento de Siroco está ralentizando el proceso.

Aunque se trata de una subida importante, hasta el momento el récord de «agua alta» se registró el 4 de noviembre de 1966, con un nivel de 194 centímetros de subida.

Además de Venecia, todo el norte de Italia está en alerta por el mal tiempo, con especial atención en las regiones de Toscana y Liguria, ya que las previsiones indican un empeoramiento de las condiciones meteorológicas.

Se espera que siga lloviendo con intensidad durante las próximas horas y a partir de esta noche, fuertes vientos en regiones como Lombardía, Véneto, Friuli Venezia Giulia y Toscana.

Durante la pasada noche, una de las zonas más afectadas fue la provincia de Massa y Carrara, en la zona norte de la región Toscana, donde se produjeron numerosos incidentes con inundaciones y desprendimientos de tierra en una importante parte del territorio.

El alcalde de la localidad de Carrara invitó a la población a no salir de sus casas, mientras en las localidades de Versilia, Pisa y Livorno la Protección Civil pidió a los habitantes que, en la medida de lo posible, permanezcan en los pisos altos de los edificios.

En Liguria, cuya capital es Génova, fue decretado el nivel máximo de alarma hasta las 15.00 hora local (14.00 GMT) , mientras varias decenas de personas han tenido que ser evacuadas en la provincia de La Spezia, hasta el momento la más afectada.

El noviembre del año pasado, Génova ya sufrió desastrosas consecuencias por el mal tiempo. Seis personas fallecieron a causa las inundaciones tras las persistentes lluvias que cayeron sobre la ciudad y que llevaron al desbordamiento de los torrentes Bisagno y Sturla.

eluniversal.com.mx

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto