Conecta con nosotros

México

Susana Distancia, la heroína de México para frenar el coronavirus

México, cuna de los eslóganes pegadizos y las campañas de salud que se recuerdan muchos años después, creó un personaje para fomentar la distancia entre la población y prevenir los contagios de coronavirus.

Claramente inspirada en La Mujer Maravilla, Susana Distancia es una superheroína con los brazos extendidos, envuelta en una burbuja que recuerda a la población la separación que hace falta como mínimo para evitar que el virus se propague. De un un metro y medio a dos metros.

Como parte de las medidas que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha anunciado para prevenir que se extienda la Covid-19 en México -que ya va por las 2 muertes y 203 contagios- se declaró la Jornada Nacional de Sana Distancia, se suspendieron las clases y se cancelaron los eventos masivos.

“Los mexicanos estamos acostumbrados a bromear en el momento que sea”, dice Rubén Darío Vázquez, profesor de Comunicación y Periodismo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quién cree que el tono de la campaña es correcto y simpático por lo que puede calar en el imaginario colectivo. “Es una buena oportunidad para conectar con los más jóvenes de la población”, opina Vázquez y recuerda otras campañas de Gobierno mexicano que tuvieron mucho éxito entre la población. “La de Chécate, Mídete, Muévete a ritmo de cumbia; o la del INE para renovar la credencial en 1990 que decía Pero te peinas, cuñao se quedan pegadas hasta el fondo”.

Este viernes Susana Distancia fue primera tendencia en México desde que se dio a conocer con más de 8.000 tuits en las primeras dos horas.

Fuente: Verne

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto