Conecta con nosotros

México

La fase 3 por coronavirus se va a dar, no hay duda: López-Gatell

La diferencia que podría tener nuestro país respecto a otras naciones dependerá de que tan enérgicamente se instauren las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia, dijo el funcionario de la Ssa.

Este jueves, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseveró que no hay duda de que eventualmente en México se declare la fase 3 por coronavirus.

Durante la conferencia matutina, sostuvo que esto se dará pese a la instauración de la Jornada Nacional de Sana Distancia, ya que el objetivo de esta no es que pare el peligro o riesgo, sino que la curva epidémica –número de casos diarios– no crezca exponencialmente.

“La fase 3 se va a dar, no hay duda. La fase 3 es la fase de máxima transmisión, es la fase de mayor cantidad de casos por día, es la fase donde el riesgo principal se sature el sistema nacional de salud a pesar de la preparación que tenemos y la expansión que hemos hecho con la reorganización de las unidades civiles y el apoyo de las Fuerzas Armadas a través de los planes DN-III y Marina”, expresó.

Te puede interesar: Gobierno federal suspende actividades a partir de este jueves por Covid-19; mañanera de AMLO se mantiene

No obstante, López-Gatell aclaró que la diferencia que podría tener nuestro país respecto a la experiencia que se ha visto en otras naciones dependerá de que tan enérgicamente se instauren las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia. Es decir, que del 23 de marzo al 19 de abril, la mayor cantidad de personas no salga a la calle y se quede en casa.

“Entonces, en lugar de tener una curva epidémica inmensa que supere la capacidad de atención, vamos a tener una curva epidémica de menor tamaño que permita atender a las personas enfermas, sobre todo a las críticamente enfermas”, precisó.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador refirió que la decisión de finalizar la cuarentena hasta el 19 de abril tuvo el objetivo de entrar leve a la tercera etapa, lo cual calificó como “un signo positivo, alentador”.

Fuente: Aristegui Noticias

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto