Conecta con nosotros

Nota Principal

Gobierno prestará 25,000 pesos a ‘changarros: AMLO

El Gobierno dará préstamos de 25 mil pesos a pequeñas empresas ante los efectos del COVID-19 en la economía de México, que se pagarán a tres años con un periodo de gracias de tres meses, dijo este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

«En una primera etapa, son 500 mil millones de pesos para las empresas más pequeñitas: 25 mil pesos para pagar en tres años, con pocos intereses, y con tres meses de gracia que se les dará para empezar a abonar mil pesos mensuales durante tres años», explicó.

Entre las personas beneficiadas estarán taxistas, taqueros, dueños de talleres, artesanos así como pequeños comerciantes, abundó el presidente.

La economía informal también se verá apoyada con un millón de créditos adicionales, agregó López Obrador, quien destacó que la mitad de ellos serán para quienes ya están integrados al programa ‘Tandas para el Bienestar’, por el que reciben entre 6 mil y 10 mil pesos.

La otra mitad, que serán préstamos nuevos, también involucran el desembolso de 25 mil pesos por cada uno.

López Obrador expuso que el sector informal es una de las ‘válvulas’ que han permitido que han permitido que la violencia no se haya desatado aún más en el país.

«En vez de tomar el camino de las conductas antisociales, de sumarse a las bandas de la delincuencia, (las personas de la economía informal) decidieron buscarse la vida de distintas maneras», agregó.

Hasta el jueves, México lleva registradas ocho muertes y 585 casos de COVID-19. Por los efectos de la enfermedad en la economía, diversas instituciones pronostican que el Producto Interno Bruto (PIB) de México se contraerá fuertemente en 2020.

Por ejemplo, JPMorgan ajustó su pronóstico de crecimiento de la economía mexicana y ahora espera una contracción de 7 por ciento para este año, derivado de un mayor impacto por el nuevo coronavirus.

Fuente: El Financiero

México

Se sacude Morena: Adán Augusto rompe el silencio por caso Hernán Bermúdez

En medio de uno de los escándalos más delicados que ha enfrentado Morena en los últimos meses, el senador Adán Augusto López Hernández reapareció públicamente para deslindarse del caso que envuelve a su excolaborador Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, acusado de presuntos vínculos con el crimen organizado.

A través de un mensaje en redes sociales, el exgobernador afirmó que Bermúdez debe responder ante las autoridades federales y sostuvo que está dispuesto a colaborar con cualquier investigación. Aunque evitó mencionarlo por nombre, reconoció que durante su administración estatal se iniciaron procesos contra algunos integrantes de su equipo de gobierno.

El caso estalló tras conocerse que Bermúdez habría sido vinculado al grupo delictivo La Barredora, con supuestos lazos con el Cártel Jalisco Nueva Generación, una de las organizaciones criminales más violentas del país. Las acusaciones provocaron incluso un llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien exigió explicaciones al senador por su cercanía con el ahora prófugo.

En su mensaje, López Hernández también aseguró que durante su gestión como gobernador, entre 2019 y 2021, se lograron avances en materia de seguridad en Tabasco, y que siempre actuó bajo la legalidad. Añadió que, aunque no ha sido requerido formalmente, está a disposición de las autoridades que así lo soliciten.

Mientras tanto, crecen las especulaciones sobre el paradero de Bermúdez. Se ha mencionado incluso su posible muerte, aunque el gabinete de seguridad federal negó tener información que lo confirme. Las autoridades ya solicitaron apoyo de Interpol ante la sospecha de que el exfuncionario huyó del país tras ser notificado de una orden de aprehensión.

Senadores de Morena han salido en defensa de Adán Augusto, acusando un intento de golpeteo político en su contra. Sin embargo, el caso sigue escalando y amenaza con abrir una grieta incómoda al interior del partido oficialista, justo en el arranque del nuevo sexenio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto