Conecta con nosotros

Slider Principal

Cuba va a distribuir un fármaco homeopático contra COVID-19

Para echar mano de todos sus recursos sanitarios, las autoridades de Cuba informaron el lunes que distribuirán entre la población vulnerable gotas de un fármaco homeopático llamado Prevengho-Vir para luchar contra el impacto del COVID-19.

La sustancia pone en mejores condiciones al cuerpo ante el virus, pero no constituye una cura, aclaró el director de Epidemiología de la isla, Francisco Durán.»Permite incrementar las defensas del organismo ante una enfermedad determinada… no excluye las medidas de prevención. No evita el contagio», explicó.

La noticia generó comentarios en redes sociales, incluyendo la confusión de que podía significar alguna suerte de vacuna.»Lo peor es que ya hay algunas personas mayores (como mis padres) pensando que esto los hará inmunes al COVID-19 y se molestan si tratas de hacerlos entrar en razón», escribió una mujer identificada como Helly Raven en su cuenta de Twitter.

Durán indicó que el producto no se venderá en las farmacias, sino que se distribuirá a través de los consultorios de las familias, el primer nivel del sistema de salud -universal y gratuito- que existen en cada cuadra.Cuba tiene una gran experiencia en el uso de medicina verde y homeopática para combatir enfermedades -incluido el dengue o el cólera- o durante la crisis económica de seria falta de fármacos en los años 90. La isla registra 341 contagios y nueve fallecidos.

La pandemia ha infectado a más de 1,3 millón de personas y causado la muerte a más de 73.900 en todo el mundo, según el Centro de Ciencias e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, que basa sus datos en los informes de los gobiernos y las autoridades de salud de cada país.

En la mayoría de la gente el nuevo coronavirus provoca síntomas leves o moderados que desaparecen en dos a tres semanas. Pero en algunas personas, sobre todo los adultos mayores y quienes padecen trastornos de salud subyacentes, puede causar enfermedades más graves e incluso la muerte.

Fuente: MC trending

Chihuahua

Eugenio Baeza responde al reto de Maru Campos y reconoce su gestión en Chihuahua

El empresario chihuahuense Eugenio Baeza Fares reaccionó este jueves al reto público que la gobernadora María Eugenia Campos Galván le lanzó días atrás para que conociera personalmente las obras e infraestructura realizadas en el estado.

En declaraciones a medios locales, Baeza aclaró que no tiene ningún reproche hacia la mandataria estatal y que, por el contrario, respeta y respalda su gestión. “No tengo ninguna queja de la gobernadora, ella ha hecho todo muy bien, muy bonito en la entidad. Todo mi respeto, no tengo nada que responder”, expresó.

Campos Galván emitió el reto luego de que Baeza señalara áreas de oportunidad en el gobierno estatal, comentarios que generaron un breve intercambio público entre ambos. En aquella ocasión, la gobernadora le pidió de manera directa que recorriera Chihuahua y verificara por sí mismo los avances en infraestructura: “Es que no se lo dice a quien debería, a la gobernadora cara a cara. Te reto, Eugenio, que recorras y conozcas la infraestructura del estado”, afirmó la mandataria.

La respuesta de Baeza busca cerrar la polémica y enfatizar que su intención no fue criticar, sino proponer mejoras. Con este intercambio, ambos actores públicos colocan nuevamente en la agenda el tema del desarrollo de infraestructura y las áreas de crecimiento para la entidad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto