Conecta con nosotros

Slider Principal

Asesinan a Adán Vez Lira, ambientalista que se oponía a mineras en Veracruz

El ambientalista mexicano Adán Vez Lira fue asesinado a tiros este miércoles en Veracruz, informaron fuentes policiales.

El cuerpo del activista, fuerte opositor a la instalación de mineras a cielo abierto, apareció con impactos de bala en la comunidad de La Mancha del municipio de Actopan.

La víctima es uno de los organizadores del Festival de Las Aves y Humedales, y de la Cabalgata por la Ecología, encuentros de gran prestigio nacional.

Especialistas de la Fiscalía General del Estado iniciaron las investigaciones del caso, sin embargo no han emitido posicionamiento oficial.

El crimen generó reacciones y la condena de organizaciones ambientalistas que mantienen acciones legales y civiles para impedir la operación de mineras en las regiones de Alto Lucero y Actopan, zona montañosa del margen del Golfo de México.

De acuerdo con la Subprocuraduria de Medio Ambiente del Gobierno del estado de Veracruz un total de diez mineras cuentan con permisos federales para instalarse en Veracruz.

Hasta ahora las autoridades municipales de Actopan, Alto Lucero, Chiconquiaco, Juchique de Ferrer y Yecuatla están en contra de las instalación de las mineras.

Integrantes de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida) denunciaron recientemente que las empresas mineras Almaden Minerals y Candelaria Minning han causado daños a manantiales y pozos de Actopan y Alto Lucero.

La organización relató que los trabajos de exploración en la zona desviaron el cauce de estos cuerpos de agua.

En diciembre pasado, la secretaria de Medio Ambiente del Gobierno local, María del Rocío Pérez, reconoció que el estado de Veracruz está amenazado por proyectos de minería de empresas extranjeras.

En aquella oportunidad, ante diputados locales, dijo que se trata de “proyectos de muerte” que se quieren instalar cerca de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, entre los municipios de Alto Lucero y Actopan.

“Estas actividades mineras representan un serio peligro de contaminación al suelo, agua y aire de las regiones donde se ubican convirtiéndose en un verdadero problema de salud pública, ya que dentro de sus procesos requieren del uso de grandes cantidades de químicos altamente tóxicos y de explosivos para dinamitar nuestro patrimonio natural”, alertó.

Según la organización Amnistía Internacional, México es uno de los países más peligrosos para defensores de la tierra, el territorio y el medio ambiente.

Hasta septiembre de 2019 había documentado el asesinato de 12 personas que defendían la tierra, el territorio y el medio ambiente.

Fuente: Noticieros Televisa

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto