Conecta con nosotros

Dinero

Recesión mundial será de 3% con desplome de 6.6% para el PIB de México: FMI

El PIB mundial registrará una recesión de 3% este año y existe el riesgo de que sufra una caída más profunda si se prolonga el paro de emergencia de las actividades económicas para contener la propagación del coronavirus Covid-19, reconoció el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su actualización de expectativas previa a las Reuniones de Primavera de los 189 países miembros.

Se trata la caída global más aguda desde la Gran Depresión de 1929 que claramente se encuentra lejos de la observada en 2009, cuando el PIB del planeta se contrajo en 0.6 por ciento.

En el Panorama Económico Mundial (WEO, por su sigla en inglés), presentado en línea por la Consejera Económica del Fondo, Gita Gopinath, anticipan que Estados Unidos, registrará una contracción de 5.9% este año. Una caída del PIB que será más profunda de la registrada en la mítica Depresión del 29, cuando el desplome de aquella economía alcanzó una contracción de 5.1 por ciento.

La tensión de Estados Unidos a la baja, arrastrará al PIB de México para quien el FMI anticipa una contracción de 6.6% este año, un escenario también histórico que se aproxima al registro de la recesión de 1995, cuando el PIB cayó en 6.9 por ciento.

Al interior del WEO, se observa por primera vez en al menos 20 años, que el pronóstico para todas las economías, excepto China e India, es de una caída sincronizada. Los gigantes asiáticos escaparan de este contexto recesivo, pero con tasas de crecimiento que se vuelven históricas también por su bajísimo desempeño.

Según el nuevo panorama económico, la segunda economía del mundo, que es donde se presentó el brote del coronavirus, registrará un avance del PIB de 1.2% este año. El más bajo también en décadas, que presenta riesgos a la baja, ante la posibilidad extrema del retorno del Covid-19.

Mientras India conseguirá avanzar un poco más al registrar un crecimiento de 1.9% en 2020.

Fuente: El Economista

Dinero

Parral en alerta: denuncian presunto fraude millonario de Grupo Financiero Pacheco

La ciudad de Parral, Chihuahua, volvió a colocarse en el centro de la polémica tras las denuncias de un posible fraude financiero relacionado con GP Capital, conocido también como Grupo Financiero Pacheco. Este martes, más de 20 inversionistas se congregaron frente a las oficinas ubicadas en la colonia Altavista, en el cruce de Séptima y Francisco Sarabia, para exigir la devolución de su dinero. Sin embargo, el edificio estaba vacío y trascendió que los directivos habrían abandonado el lugar.

De acuerdo con los testimonios de los afectados, las inversiones realizadas iban desde 50 mil pesos hasta montos que alcanzan varios millones. Fernando Morales, uno de los inversionistas, explicó que las irregularidades comenzaron a notarse desde hace dos meses, cuando el grupo dejó de reportar los rendimientos mensuales pactados. Al solicitar explicaciones, los trabajadores respondieron que no contaban con recursos para cubrir los pagos, lo que motivó a varios clientes a pedir el retiro de sus inversiones, sin recibir respuesta.

La situación se tornó aún más sospechosa cuando los inversionistas observaron que algunos empleados abandonaban las oficinas por una ventana, sin proporcionar información clara sobre lo que ocurría. Actualmente, las instalaciones permanecen sin personal, lo que alimenta la versión de que los directivos huyeron de la ciudad.

Ante la gravedad de los hechos, los afectados anunciaron que interpondrán denuncias ante la Fiscalía General del Estado para que se realicen las investigaciones correspondientes. Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal acudieron al lugar para brindar apoyo y orientar a los ciudadanos sobre el proceso legal a seguir.

Hasta el momento, no se ha precisado el número total de inversionistas ni el monto global del posible fraude, pero se espera que en las próximas horas las autoridades den a conocer datos oficiales sobre la magnitud del caso. La incertidumbre y el enojo crecen entre quienes confiaron sus ahorros a la empresa, mientras Parral queda a la expectativa de nuevas revelaciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto