Conecta con nosotros

México

Mantuvo Secretaria de Energía una postura firme en la OPEP: Pérez Cuéllar

El senador por Morena, Cruz Pérez Cuéllar, manifestó que fue una excelente defensa de la soberanía energética la que realizó la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, para lograr, luego de varios días de negociación, el acuerdo de la reducción de petróleo a 100 mil barriles diarios en lugar de 400 mil.

Lo anterior, luego de que la secretaria de Energía de México, se convirtió en la gran protagonista del acuerdo alcanzado este domingo por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que reducirá la producción en 9,7 millones de barriles diarios para frenar la caída de precios del crudo en el mundo.

Explicó el legislador, que dicho acuerdo se logró luego de que el pasado jueves 9 de marzo, México, por medio de Rocío Nahle, mantuvo su posición de recortar 100 mil barriles por día su producción, en lugar de los 400 mil barriles que le pidieron el resto de los productores, al tiempo que Estados Unidos negociaba absorber hasta 250 mil barriles más a nombre de nuestro país.

“Fue una excelente negociación cuidando en todo momento la soberanía energética, porque para México hubiera sido devastador en este momento reducir 400 mil barriles de petróleo” manifestó el senador Morenista.

Dijo el senador chihuahuense, que en México estamos pasando por un momento muy difícil en materia económica, y haber tenido una reducción de 400 mil barriles diarios de petróleo, hubiera impactado aún más, en la crisis que ya se está viviendo por la contingencia en salud.

Detalló, que hay una crisis económica muy fuerte en todo el mundo y en México no es la excepción, por lo que, le da aún más relevancia al acuerdo logrado en la OPEP y la gran solidaridad que mostró con México, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Por lo que, reiteró Pérez Cuéllar, que fue una negociación muy exitosa y que gracias a que Rocío Nahle se mantuvo firme, seguirán entrando millones de dólares al país, para seguir haciendo frente a la situación económica que se vive en la actualidad.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto