Conecta con nosotros

México

Donará Senado 250 millones de pesos para insumos médicos ante Covid-19

El senador por Morena, Cruz Pérez Cuéllar, informó que fue aprobado en la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), el acuerdo de austeridad y solidaridad propuesto la semana pasada, mediante el cual el Senado de la República aportará 250 millones de pesos para enfrentar la pandemia COVID-19.

Lo anterior, luego de la segunda reunión virtual de la JUCOPO, encabezada por el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, en la que de manera unánime se aprobó el plan de austeridad, que no afectará las percepciones de los trabajadores pero sí a toda la función del Poder Legislativo, a tal grado de que no se realizarán ni siquiera remodelaciones mínimas este año.

Explicó el senador Pérez Cuéllar, que este recurso se entregará al Consejo de Salubridad General, pero con vigilancia de la JUCOPO, para inspeccionar que se aplique a medicamentos, instrumentos, batas, mascarillas, respiradores; y se verá la posibilidad de que se redistribuya a través de los gobiernos estatales.

Detalló el legislador chihuahuense que también se logró un acuerdo para que se respete y se genere la pluralidad en la comisión COVID-19, de tal manera que las reuniones se lleven acabo con el mayor cuidado posible pero en unidad, con la participación de las distintas fuerzas políticas representadas en la cámara alta.

De la misma manera, se condenaron de forma unánime las agresiones que ha sufrido recientemente el personal médico en el país y se acordó emitir un pronunciamiento público a favor del sector salud nacional.

Además, indicó que se busca que el Senado de la República acompañe de buena fe al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y a las instituciones, para que juntos enfrentemos esta pandemia que se ha convertido en un inconveniente de grandes dimensiones.

Para finalizar, el senador Pérez Cuéllar subrayó que fueron grandes acuerdos los logrados en la JUCOPO, con la participación de las distintas fracciones parlamentarias, que dan muestra de un gesto de solidaridad para con los enfermos, sus familiares, así como para quienes han padecido ya la ausencia de sus seres queridos a causa del coronavirus.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto