Conecta con nosotros

México

Reconoce senador como «acuerdo histórico» la unificación de servicios públicos y privados

El senador por Chihuahua Cruz Pérez Cuéllar, consideró que la reciente alianza entre el sector de salud pública y el privado para hacer frente a la crisis generada por la pandemia del Covid-19 es un acuerdo histórico, de notables beneficios para los chihuahuenses y todo el pueblo de México.

El legislador morenista calificó como fundamental el acuerdo logrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el sector privado, porque en medio de esta crisis buena parte de los hospitales que no forman parte del gobierno federal o estatal ofrecerán de manera gratuita sus servicios a los ciudadanos que necesiten atención médica que no tenga que ver con el Covid-19, lo cual viene a resolver en gran medida el problema de salud generado por esta contingencia.

Mientras tanto, precisó Pérez Cuéllar que los nosocomios a cargo del estado y la federación como es el caso de toda la infraestructura hospitalaria del IMSS e ISSSTE o el Hospital Central en la Capital, dedicarán toda su atención a tratar el problema del coronavirus, considerando que a partir del inicio de este plan emergente habrá zonas de aislamiento adecuado, atención médica con los espacios y el personal necesario, así como las vacunas e insumos que sean requeridos.

“Esta es una medida extraordinaria y sin precedente; poner a disposición de la gente los servicios de hospitales de paga pero sin costo alguno para el paciente, es algo que merece nuestro reconocimiento y admiración, sobretodo a los empresarios que pondrán al servicio de los ciudadanos sus clínicas para coadyuvar con el gran esfuerzo que llevan a cabo nuestras instituciones públicas”, subrayó el senador de Morena.

Pérez Cuéllar hizo un reconocimiento al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador por esta iniciativa y el gran consenso que implica coordinar el sector público y privado para atender las necesidades de toda la población. Señaló que esa es la tónica del mandatario federal: la unificación de esfuerzos por el bien de los más necesitados, en este caso por todos los afectados de este fenómeno.

Este acuerdo contempla atención médica sin costo por padecimientos diversos que no estén relacionados al Covid-19 en nosocomios privados de todo el país, reiteró el senador, y destacó que en unos días se darán a conocer cada uno de los hospitales privados que estarán a disposición de la gente que requiera de sus servicios y por todo el tiempo que dure la contingencia; en tanto que los hospitales públicos ya conocidos atenderán los casos de contagio de coronavirus y otros de enfermedades específicas.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto