Conecta con nosotros

México

Suspenden velorios y necropsias de fallecidos por Covid-19 en CDMX

El Gobierno de la Ciudad México recomendó que debido a la contingencia sanitaria por Covid-19, se suspendan los velorios de las personas que hayan muerto a consecuencia de este virus y en dado caso, sólo podrán realizarse ceremonias con un máximo de 20 personas.

La secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez también informó que no se realizarán necropsias a las víctimas, ni tampoco se harán traslados de cadáveres contagiados fuera de la Ciudad de México, ni al extranjero.

Nos enfrentamos a un virus que permanece en el cuerpo aún después de la muerte, por tanto, en los casos de personas fallecidas por Covid-19 no se realzarán necropsias, ni traslados fuera de la zona conurbada Del Valle de México, ni al extranjero y se recomienda que no haya velorios y en caso de que los familiares decidan realizar una ceremonia de despedida a sus difuntos, estas reuniones no deberán exceder de 20 personas”, abundó en conferencia la secretaria de Gobierno.

También fue presentado el protocolo de Actuación Interinstitucional para el caso de personas fallecidas por sospecha o confirmación por Covid-19 en la CDMX, el cual contempla tres escenarios: muerte en domicilio, hospital y vía pública.

Domicilio: Cualquier persona deberá notificar a la policía, Locatel o 911, para que un Centro de Mando reporte el fallecimiento a la Secretaria de Salud, acuda al domicilio y emita un certificado de defunción, para que la Agencia de Protección Sanitaria establezca un proceso de sanitización y se hará un cerco y seguimiento epidemiológico para evitar que se propagué el virus.

Deceso en Hospital Publicó o Privado: en el caso de hospital público, será la Secretaria de Salud la responsable de emitir un certificado de defunción, se establecerá si la muerte fue por sospecha o confirmación de COVID-19, sería el mismo procedimiento en un hospital privado, donde el responsable médico sería el indicado para emitir un certificado de defunción.
Los hospitales serán responsables de la sanitización de los espacios

Muerte en vía pública: Atenderá el suceso la SSC a través del C-5 y se informa al Ministerio Público, para que de intervención a servicios periciales y la Secretaria de Salud expedirá el certificado médico o el médico legista en su caso, de confirmarse que fue por COVID o por sospecha, el lugar será sanitizado por las alcaldías y la Secretaria de Salud establecerá un cerco y seguimiento epidemiológico en el lugar.

Si hay familiar responsable: tomará la decisión para los servicios funerarios y si no tiene los recursos para pagar el funeral, el gobierno capitalino apoyará de manera gratuita. Los servicios funerarios serán los que se encargarán de la inhumación o cremación.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto