Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

WhatsApp permitirá hacer videollamadas grupales de más de cuatro personas

La situación de emergencia sanitaria global por la propagación del Covid-19 ha generado un aumento generalizado en el uso de los servicios de comunicación vía aparatos electrónicos, ya sean celulares, tabletas o computadoras; las personas demandan más conexión en esta temporada de aislamiento.

En esta circunstancia también se ha visto incrementado exponencialmente el uso de videoconferencias Zoom o videollamadas entre personas, situación que ha llevado al servicio de mensajería más grande del planeta, WhatsApp, a evaluar nuevas actualizaciones para las funciones que ofrece.

Es por ello que de acuerdo con una investigación realizada por expertos de WABeatInfo, WhatsApp se encuentra en estos momentos en proceso de actualizar aplicación para ampliar el límite de usuarios durante las llamadas grupales de audio y video, para de esta manera ofrecer un servicio extra a quienes desde sus casas desean conectarse con familiares, compañeros de trabajo o amigos.

Hasta ahora, los usuarios de WhatsApp puede realizar llamadas o videollamadas grupales con un límite de 4 personas; ya con la aplicación actualizada se extenderá hasta 6 el número de participantes. Aún queda por aclarar la cifra límite de participantes simultáneos.

Los nuevos ajustes al servicio de mensajería solo podrá estar disponible si todos los usuarios o participantes de las videollamadas mantienen su app actualizada con regularidad y se espera que los cambios estén disponibles tanto para versiones de mensajería Android como iOs.

Hay que señalar que los cambios aún no están disponibles en la versión beta de WhatsApp, pero ya es evidente en algunas cadenas de código descubiertas por expertos de WABeatInfo.

Fuente: El Heraldo de México

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto