Conecta con nosotros

Deportes

Queremos meternos de lleno en la Liguilla

El defensa Paul Aguilar expresó hoy su confianza en que América gane este viernes al local Tijuana, y así dé un paso de lleno a la calificación de la Liguilla por el título del torneo Clausura 2012 del futbol mexicano.

Aguilar, quien este martes cumplió 26 años de edad, quiere de regalo la victoria ante Xolos: «Sería meternos ahí, casi en la clasificación, sería un paso importante para ellos, así que vamos mentalizados de que Tijuana es un rival complicado, que estará en su casa y va a salir a ganar».

Las Águilas se encuentran en segundo lugar en la clasificación general con 18 puntos, por debajo de Morelia, que lleva 20 unidades.

A la salida del entrenamiento a puerta cerrada en las instalaciones de Coapa, se le preguntó al zaguero si se debe ver al América como favorito al título, a lo que respondió: «Es complicado convencer a la gente, estamos trabajando para sacar los resultados que nos pongan de lleno en la Liguilla».

Respecto a los anteriores resultados que colocaron al América entre los peores equipos, Aguilar enfatizó que «hoy estamos en segundo lugar, me parece que hemos hecho un buen torneo, pero todavía falta mucho por disputar».

Los azulcrema entrenaron este miércoles en la cancha sintética que tienen en sus instalaciones, pues se trata de la superficie con que cuenta el estadio de Xolos.

«Al final de cuentas es para los dos equipos, sí es diferente el bote (del balón), pero hay que adaptarse a las circunstancias», admitió.

Después de la convivencia de este martes en la que festejó su cumpleaños número 26, Paul destacó que «el grupo está unido, todos estamos jalando para el mismo lado, los resultados se están dando, así que estamos contentos por eso».

Paul Aguilar no tuvo actividad por lesión en el encuentro anterior, que ganó América por 2-0 a Jaguares, y este miércoles dijo que se siente bien y listo para la decisión que tome el técnico Miguel Herrera respecto a él.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

La MLB pone a prueba sistema automatizado de strikes en el Juego de Estrellas; lanzadores no están convencidos

Atlanta.— El Juego de Estrellas 2025 de las Grandes Ligas no será recordado solo por los jugadores, sino por una innovación que podría transformar el béisbol: el uso de tecnología automatizada para revisar bolas y strikes.

Por primera vez en un parque de Grandes Ligas, los pitchers, catchers y bateadores podrán retar decisiones del umpire en tiempo real usando un sistema de desafío que ya había sido probado en ligas menores y entrenamientos de primavera.

La dinámica es simple: cada equipo comienza con dos desafíos por partido, y si el reto resulta correcto, lo conservan. Solo el lanzador, receptor o bateador pueden activar el sistema tocando dos veces la parte superior de su gorra o casco. Cuando se lanza un desafío, el juego se detiene y en la pantalla del estadio se muestra una simulación digital con la trayectoria del lanzamiento para dictaminar si fue bola o strike.

¿El fin de la “zona de strike humana”?

Aunque la liga argumenta que esta tecnología puede traer mayor justicia al juego, algunos jugadores no están convencidos. El abridor de la Liga Americana, Tarik Skubal, dijo que no planea usarlo: “Yo tengo esta idea de que todo es strike hasta que el umpire diga lo contrario. Eso lo dejo al catcher”.

Paul Skenes, abridor de la Nacional, opinó parecido: “A los pitchers todo nos parece strike, hasta que ves que estuvo tres bolas afuera. La verdad, me da igual si lo usan o no”.

Clayton Kershaw, veterano de los Dodgers, reconoció que el sistema “funciona”, pero expresó dudas sobre cómo se adapta la zona de strike al tamaño de cada bateador: “Aaron Judge no puede tener la misma caja que José Altuve”.

Entre nostalgia y precisión

Chris Sale, pitcher de los Bravos y actual ganador del Cy Young, fue más directo: “Me gusta el elemento humano. Entiendo por qué quieren usarlo, pero aún no es un sistema perfecto. Me gusta cómo se ha hecho siempre”.

El debate sobre la tecnología en el béisbol no es nuevo, pero este experimento en el Juego de Estrellas podría marcar el inicio de un cambio profundo. El sistema ya ha tenido impacto en ligas menores, y ahora, con todos los ojos puestos en Atlanta, las reacciones podrían definir su futuro en la MLB.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto