Conecta con nosotros

Revista

“Me importa”: ¿Cómo activar la nueva reacción de Facebook?

Hace algunas semanas te informamos que Facebook activaría una nueva reacción el Me Importa se sumaría a los que ya conocemos de cajón; Me gusta, Me encanta, Me divierte, Me asombra, Me entristece y Me enoja, como una forma de apoyarnos ante el Covid-19.

La nueva reacción, un emoji de carita con sonrisa tierna mientras abraza un corazón, ya comenzó a invadir las publicaciones en Facebook; sin embargo, muchos no saben cómo activarla es por eso que te traemos esta nota.

Seguramente varios de tus amigos o en grupos comenzaron a postear palabras de motivación como Lovely time, Gratula, Congratulations Felicitaciones, Muchas Felicidades, Xoxo, Besos y Abrazos o peor aún te piden comentar en una página alguna de estas palabras y compartirlo en 5 grupos más y seguir a una cuenta “para que se active“, pero todo esto es FALSO.

La realidad es que estas cuentas sólo buscan ganar seguidores y cómo la mayoría quiere tener la nueva reacción ganan adeptos en todo momento.

¿Qué hago para activar la reacción?
Lo único que tienes que hacer es esperar, sí justo como lo lees debes esperar a que tu App se actualice. La nueva reacción ya está circulando en Estados Unidos, así como algunos países de Europa que han sido golpeados duramente por el coronavirus, como el caso de España, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, entre otros.

En el caso de México, Perú, Chile, Ecuador, Colombia, Brasil, Argentina, Uruguay, Venezuela, El Salvador, Hondura, Paraguay, entre otros países de América Latina sólo es cuestión de tiempo para que el Tío Facebook decida abrir más sus servidores.

Revista

Adidas ofrece disculpa pública por apropiación cultural de sandalias en Oaxaca

Oaxaca fue escenario de un gesto inusual por parte de la empresa internacional Adidas, que ofreció una disculpa pública a la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag tras la polémica generada por el diseño de sus sandalias “Oaxaca Slip On”. La compañía reconoció el origen indígena del modelo y el valor artesanal del pueblo oaxaqueño.

“El modelo Oaxaca Slip-on fue concebido tomando inspiración de un diseño originario del estado de Oaxaca, propio del pueblo de Villa Hidalgo Yalalag. Entendemos que esta situación pudo haber causado malestar, por lo cual les ofrecemos una disculpa pública. Evitaremos actuar sin su guía y colaboración en el futuro”, señaló Karen González, directora legal y de cumplimiento de Adidas, durante el acto celebrado en la comunidad.

La colección, desarrollada en colaboración con el diseñador Willy Chavarría, había generado indignación al percibirse como un plagio de un diseño tradicional de Yalalag, cuyos artesanos dependen de la producción de huaraches para su sustento y economía familiar. “Yalalag vive de las artesanías, es un pueblo que tiene mucha cultura. Lo que cada uno elabora representa el sustento de cada familia, por lo que agradecemos por cumplir con su palabra”, expresó Erick Ignacio Fabián, presidente municipal de la comunidad.

Como parte del acuerdo alcanzado, Adidas, el gobierno de Oaxaca y representantes de Villa Hidalgo Yalalag firmaron un compromiso para prevenir el uso no autorizado de diseños indígenas en el futuro. Juan Maldonado Vargas, asesor jurídico del pueblo, enfatizó que “la huarachería no sólo es un arte o un oficio, es un elemento de desarrollo familiar y de la economía comunitaria. Reconocida como patrimonio cultural inmaterial de los pueblos y comunidades indígenas”.

Con esta disculpa y el acuerdo firmado, se busca proteger la propiedad intelectual y el legado artesanal de Villa Hidalgo Yalalag, reconociendo la importancia cultural y económica de sus tradiciones en el ámbito nacional e internacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto