Conecta con nosotros

México

Arrestan a alcalde en Nayarit por presunto abuso de una menor

Fue detenido el alcalde del municipio de Ruiz por autoridades de seguridad del estado de Nayarit, tras ser señalado por su presunta responsabilidad en el delito de violación equiparada agravada en perjuicio de una mujer menor de edad.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Nayarit confirmó la detención de Jesús N., presidente municipal de Ruiz, Nayarit, por el probable delito de violación equiparada agravada en perjuicio de una menor de edad.

En un comunicado, la dependencia detalló que el pasado 28 de abril se obtuvo y ejecutó una orden de aprehensión en contra del alcalde, quien quedó a disposición del juez de control competente.

El órgano autónomo indicó que, la víspera, dos agentes del Ministerio Público de la Unidad de Investigación de Delitos Sexuales formularon la imputación correspondiente, exponiendo los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación.

Dos Agentes del Ministerio Público de la Unidad de Investigación de Delitos Sexuales formularon la imputación correspondiente, exponiendo los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación, a lo que el imputado solicitó la ampliación del plazo constitucional para ejercer su defensa, señalándose las 16:00 horas del día lunes 4 de mayo para llevar a cabo la audiencia en la que el juez decidirá si dicta o no auto de vinculación a proceso», señala el comunicado de la Fiscalía de Nayarit sobre la detención del alcalde de Ruiz.

Ante esto, el imputado solicitó la ampliación del plazo constitucional para ejercer su defensa, será a las 16:00 horas del día lunes 4 de mayo para llevar a cabo la audiencia en la que el juez decidirá si dicta o no auto de vinculación a proceso.

La institución aseveró que el juez impuso prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, porque así lo prevé la Constitución para el delito imputado.

Hasta el momento, en los canales de comunicación públicos del municipio de Ruiz no se ha informado sobre la situación del alcalde de la localidad ante el señalamiento de abuso en contra de una menor de edad.

Fuente: Uno TV

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto