Conecta con nosotros

México

El ruego de una mujer a “El Mencho” para que le ayude a encontrar a sus 4 hijos desaparecidos

A través de las redes sociales, una madre solicitó el apoyo de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), para dar con el paradero de sus cuatro hijos, desaparecidos en Ocotlán el 19 de diciembre de 2019.

La mujer que se dirige directamente al narcotraficante aparece en un video en el que sostiene una cartulina con las fotos de sus cuatro hijos:

“Este video va dirigido para usted señor Nemesio Oseguera Cervantes. Yo le pido de favor que me ayude a encontrar a mis cuatro hijos. Desaparecieron en Ocotlán a las 10:30 en una caravan blanca 2003”, explica la mujer al inicio de la grabación.

“Mis hijos son José de Jesús Martínez Camarena, de 40 años; Ernesto Padilla Camarena, de 38; Tonatiuh Ávalos Camarena, de 28; Y Osvaldo Javier Ávalos Camarena, de 24 años. Desaparecieron el 19 de diciembre de 2019 y hasta la fecha no he sabido nada de ellos. Necesito que me ayude. Yo sé que usted es bueno y ha ayudado a mucha gente. Por favor, le pido que me ayude», concluye.

El CJNG se encuentra en una especie de pulso con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, según los especialistas.

En un nuevo video de la organización criminal, un grupo de sujetos que se identificaron como miembros del CJNG entregó despensas en Tecatitlán, Jalisco, en nombre de su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.

En esa ocasión, el cártel de las drogas dio muestra del manejo de la mercadotecnia a su alcance, con tomas desde un dron y en vehículo. Los hechos habrían ocurrido el pasado miércoles, en varios puntos del municipio, como la colonia Real de Minas.

El grupo criminal se dio tiempo de grabarse mientras pasaba en caravana por la entrada principal de Tecatitlán, donde entronca la carretera que va a Jilotlán de los Dolores.

“Gracias señor Mencho por las depensas que nos dio aquí en Tecatitlán», dicen varios de los pobladores en mensajes aparentemente instruidos por los individuos. Durante la grabación de tres minutos, se escucha un corrido del Mencho. A su vez, los supuestos sicarios graban los rostros de las personas que reciben los víveres y agradecen por ello.

Otro de los puntos de reparto parece que fue el municipio de Tuxpan, donde incluso entregaron los enseres casa por casa.

Esta misma semana, se han identificado repartos en dos puntos. En Zapopan, Jalisco y en Manzanillo, Colima. En el primer sitio, las personas armadas entregaron despensas en uno de los edificios emblemáticos del Ayuntamiento.

Se trató del Centro Cultural Constitución, donde dos sujetos enmascarados hicieron la repartición de víveres. El punto escogido por los presuntos sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación es la bandera del acalde de Zapopán, Pablo Lemus Navarro, en su política de combate a la delincuencia y reconstrucción del tejido social.

Aunque las autoridades han dicho que son “acciones aisladas», las imágenes del grupo criminal entregando despensas en Jalisco se han viralizado en redes sociales. Preguntando al respecto, el gobernador de la entidad, Enrique Alfaro, dijo: “Es justamente lo que estos grupos buscan, lo que buscan es llamar la atención y que le sigan dando importancia a estos montajes”.

Agencias

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto