Conecta con nosotros

México

Aplica PAN dobre moral ante contingencia de Salud: Pérez Cuéllar

El senador por Morena, Cruz Pérez Cuéllar, censuró la doble moral que están aplicando en el Partido Acción Nacional, en donde, por un lado critican la propuesta de Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y por otro lado avalan el manejo discrecional del presupuesto al gobernador Javier Corral Jurado.

Explicó el senador morenista, que es absurdo que a nivel nacional los diputados de oposición reprueben una reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, impulsada para encarar una crisis económica en medio de la pandemia mundial.

Mientras que por otro lado, aprueban una reforma que permite al gobierno de Chihuahua la modificación del ejercicio del presupuesto público estatal sin que se requiera la autorización del Congreso del Estado.

Dijo Pérez Cuéllar, que la salud de las y los ciudadanos no debe estar supeditada a tintes políticos o partidistas, y que al igual que el estado necesita de los recursos para combatir la pandemia, el país también necesita -en caso de requerir- reorientar los recursos para garantizar la salud de los ciudadanos.

Por tal motivo, el legislador manifestó que es lamentable la doble moral que maneja el Partido Acción Nacional, porque se trata de una contingencia que tiene en riesgo tanto a la salud como a la economía y requiere de acciones contundentes y solidarias.

Manifestó Pérez Cuéllar, que como representantes ciudadanos en el PAN, no sólo deberían aprobar lo que les beneficie, si no, ser vigilantes de lo que avalan, ya que es inadmisible que se le otorgue al gobernador el manejo discrecional del presupuesto, cuando ha incumplido con el aumento del 30 por ciento prometido al personal de salud que combate la pandemia.

Agregó el senador chihuahuense, que ante la contingencia en salud es tiempo de ser solidarios por el bienestar de los ciudadanos y se deben de dejar de lado las fobias partidistas y la doble moral.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto