Conecta con nosotros

México

Así será la nueva manera de ejercitarse en los gimnasios

Con la posible reactivación de las actividades en el país, la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes (Amegyc) ha desarrollado un protocolo para la reapertura de sus establecimientos, al considerar medidas y generales de prevención y de limpieza.

El vocero oficial de la asociación, Nelson Vargas, indicó que el plan fue hecho de manera proactiva y está alineado con las medidas propuestas por diferentes asociaciones deportivas a nivel mundial, además de que cuenta con lo estipulado por la Secretaría de Salud.

Este protocolo considera medidas y recomendaciones generales de prevención, limpieza general, staff, piscina y natación, áreas de alimentos y bebidas, así como medidas generales de comunicación para los usuarios”, precisó.

Vargas señaló que su prioridad siempre ha sido ofrecer espacios seguros, por lo que sumaron medidas adicionales a las que actualmente se rigen para garantizar que sus usuarios y colaboradores cuenten con todo lo necesario para esta regresar a la nueva normalidad de forma progresiva y con el enfoque que se requiere.

La asociación precisó que los accesos a las instalaciones contarán de manera temporal una barrera física o por distancia, proporcionar al cliente alcohol en gel, así como en todas las áreas de uso común.

Para las medidas generales de limpieza, el plan contempla el contar con solución de alcohol al 70 por ciento a disposición de usuarios y staff en cada área del gimnasio; tener a disposición del cliente toallas sanitizantes para que puedan limpiar las áreas o superficies de contacto común, como pesas, manubrios de bicicletas, controles electrónicos de corredoras.

En áreas húmedas, colocar desinfectante, y recomendar su uso antes y después del uso de regaderas o baños; contar con material visual con mensajes alusivos a cuidar la sana distancia, lavado o desinfección frecuente de manos, limpieza de objetos de uso común e higiene respiratoria.

Por otro lado, todos los colaboradores staff contarán con equipo de seguridad como cubrebocas y goggles o cubrebocas y protección facial o barreras físicas entre áreas de mostrador, que delimiten contacto entre staff y clientes.

Además de vigilar la salud física y mental de sus trabajadores, incluir protocolo para el manejo de trabajadores sospechosos, contactos, confirmados con COVID-19 y su reincorporación al trabajo.

Para el área de alberca y natación, se contemplan medidas como colocar soportes para que cada usuario pueda colgar su toalla individualmente, respetando la sana distancia; de manera temporal, aplicar limpieza de bordes y escaleras al final de cada entrenamiento o clase, cupo limitado.

Fuente: Excelsior

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto