Conecta con nosotros

México

La CDMX llegaría a su ‘normalidad’ hasta agosto

El camino a la nueva normalidad en la Ciudad de México se puso en marcha y se espera que sea hasta agosto cuando ésta se alcance en su totalidad.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la capital, dijo que el regreso a la «nueva normalidad» será gradual y estará guiado por el semáforo diario de ocupación hospitalaria por COVID-19.

Estimó que durante la primera quincena de junio el semáforo estará en rojo, es decir, con ocupación hospitalaria de más del 65 por ciento, por lo que seguirán operando únicamente las actividades esenciales como los servicios de salud, transporte y actividades primarias.

Dijo que a partir del 1 de junio reiniciarán algunas actividades sustantivas que tienen que ver con las ya publicadas, como minería, construcción, fabricación de equipo y de transporte.

Ese día también reiniciará la producción de cerveza, dijo en conferencia la titular del gobierno local.

Señaló que también se prevé reabrir algunos parques públicos para realizar actividades físicas al aire libre, pero se limitará la afluencia al 30 por ciento de su capacidad.

“Podremos salir a la calle con un porcentaje menor a la capacidad y deberá ser vigilado no solamente por el gobierno, sino también por los ciudadanos”, aseguró.

El regreso a clases, adelantó la funcionaria capitalina, será hasta agosto, una vez que el semáforo esté en color verde; mientras continuarán las clases a distancia.

En tanto, restaurantes, hoteles, cines y teatros, comenzarían a operar desde la mitad de junio, con una ocupación del 30 a 50 por ciento.

Sheinbaum dio a conocer las actividades que se reanudarían de acuerdo con el color del semáforo epidemiológico, los cuales serán rojo, naranja, amarillo y verde.

Fuente: El Financiero

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto